Proyectos Finales de Carrera

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5640

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de macerador de whisky
    (2023-05) Zaghis, Santiago; Monti, Rubén
    La presentación de este informe de proyecto final de carrera del área de Ingeniería Mecánica consiste del estudio, análisis, cálculo y diseño diseño de un macerador de whisky destinado a la producción en una destilería Argentina. Es importante contar con un diseño preciso y detallado del macerador, que tome en cuenta aspectos como: la capacidad, la forma, el tipo de fondo, los materiales, los espesores y el aislamiento térmico. En el interior de la maquina ocurre un proceso químico que puede ser optimizado o perjudicado según el diseño que se genere. Este proyecto exigió muchos conocimientos tanto generales como específicos de este proceso. Fue necesario conocer sobre: diseño de piezas mecánicas, de conjuntos y de piping; cálculos de elementos de maquina por resistencia u otros métodos, así como estudios estructurales y mecánica de fluidos; dimensionado, optimización de piezas, métodos de fabricación y mantenimiento; sistemas de control y automatización; selección de componentes estándar como motorreductores, rodamientos, sellos mecánicos, sensores, entre otros; termodinámica; normas nacionales relacionadas a la industria alimenticia, y específicamente a la de bebidas alcohólicas; producción de whisky, y específicamente sobre el proceso de maceración.
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización del proceso de dosificado y mezclado en la elaboración de producto para nutrición animal
    (2022) Goi, Leonel Martín; Arietti, Leonardo
    Este proyecto se llevará a cabo en la empresa Nutriar dedicada a la elaboración de productos para nutrición animal. La misma se encuentra emplazada sobre Ruta 70, km 25,5 en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, Argentina. El proceso de dosificado y mezclado se realiza utilizando mano de obra manual excesiva y con medios y/o métodos no adecuados. Esto es debido a que en su momento la pequeña producción hacía suponer que era justificable este actuar y sus técnicas. Con el paso del tiempo, el crecimiento de la empresa ha hecho que sea necesario proceder sobre el tema y realizar un estudio para implementar cambios, que logren un lugar de trabajo adecuado, apto y a la altura de las exigencias. Se busca con este proyecto, un diseño y rediseño de la instalación que reduzca la fatiga física del empleado, debido al trabajo manual y repetitivo; el exceso de tiempos muertos que recaen en elevados costos que atenten contra el precio final del producto y que se adapte a los requerimientos de producción y seguridad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología de optimización matemática-algorítmica para la programación de operaciones de plantas batch
    (2021-10-10) Stürtz Schultheisz, Josías Adiel; Marchetti, Pablo
    El objetivo principal del proyecto es desarrollar una metodología para la resolución de problemas de “scheduling” de gran escala, en plantas “batch” multiproducto multietapa, y aplicarlo a un caso de estudio real de la industria farmacéutica obteniendo soluciones eficientes con información precisa de las cotas de calidad de las mismas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la Red Cloacal en Bv. Gálvez y Bv. Pellegrini de la Ciudad de Santa Fe
    (2022) Giménez, Virginia; Holzinger, Kevin; Alessandría, Hugo
    El presente Proyecto Final de Carrera (PFC), titulado “Análisis de la Red Cloacal en Bv. Gálvez y Bv. Pellegrini de la Ciudad de Santa Fe”, surge como respuesta a una problemática sanitaria de la Ciudad de Santa Fe. Este trabajo es elaborado por estudiantes, a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.