Proyectos Finales de Carrera

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5640

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    TalentHub : plataforma de gestión de talento basada en inteligencia artificial
    (2024) García, Agustín Ignacio; Agretti, Bruno; Wiggenhauser, Juan Gabriel; Impini, Cristian Andrés
    El objetivo principal del proyecto fue desarrollar una plataforma web centralizada destinada a la gestión y seguimiento de las habilidades y conocimientos de los colaboradores en la empresa cliente, Diveria S.R.L. Esta herramienta tiene como propósito permitir al personal designado cargar y actualizar información relevante sobre las habilidades y capacitaciones de cada colaborador. La información se obtiene principalmente a partir de currículums y otros documentos asociados a los empleados. La plataforma no solo se orienta a la gestión interna, sino que también se puede utilizar para la integración de recursos externos a la organización. Facilitará los procesos de reclutamiento y seguimiento de candidatos potenciales, permitiendo analizar su grado de compatibilidad con los proyectos vigentes de la empresa. Además, la implementación de esta herramienta abre oportunidades para el desarrollo de futuros proyectos relacionados, aprovechando la base de datos generada y la funcionalidad ya establecida en la plataforma.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de factibilidad para implementación de software basado en técnicas de resumen automático aplicado a documentos legales
    (2022-09-26) Grosso, Juan Ignacio; Montiel, Facundo; Gutiérrez, María de los Milagros; Rubiolo, Mariano
    Este Proyecto Final de Carrera (PFC) se realiza con el objetivo de poder identificar una posible solución para un problema latente en el ámbito judicial. En este contexto, un fallo es el resultado oficial de una demanda en un tribunal y como tal, forma parte de la jurisprudencia. Dado que éstos suelen ser muy extensos, se utilizan los sumarios como una herramienta que resume la parte más significativa de éstos. Generalmente estos sumarios explicitan la interpretación de la ley que hizo el tribunal que dictó el fallo. Para la generación de los mismos, intervienen sumariantes, es decir personal especialmente entrenado para identificar las partes del fallo queforman el sumario. En este trabajo se presenta un estudio de factibilidad acerca de la posibilidad de aplicar técnicas de resumen automático sobre fallos judiciales y así obtener los correspondientes sumarios. Se presentan diferentes modelos aplicando técnicas extractivas. Se muestran los resultados obtenidos y su análisis correspondiente, de acuerdo a métricas definidas que miden la calidad o grado de aceptación de los resultados.