FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GETYP

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1780

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Identificación y alcance del uso de indicadores de desempeño ambiental en las industrias del Gran La Plata
    (Jornada SCyT, 2013) Cariello, Jorgelina; Gil, Marcelo; Berman, Walter; Santangelo, Juan; Lesiuk, Analía; Kirjner, M; Pierri, T
    Identificar y determinar el alcance del uso de Indicadores de Desempeño Ambiental en las industrias del Gran La Plata
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación y alcance del uso de indicadores de desempeño ambiental en las industrias del Gran La Plata
    (Jornadas del Programa Tecnología de las Organizaciones, 2013) Cariello, Jorgelina; Gil, Marcelo; Berman, Walter; Santangelo, Juan Carlos; Lesiuk, Analía
    En el marco del proyecto de investigación “Identificación y alcance del uso de Indicadores de Desempeño Ambiental en las industrias del Gran La Plata” (UTN1809), el cual tiene como objetivo identificar y determinar el alcance del uso de Indicadores de Desempeño Ambiental en las industrias del Gran La Plata, se planteó la necesidad de efectuar una análisis de información antecedente, identificar las industrias de la zona y confeccionar una herramienta de recolección de datos. En una primera instancia se realizó una recopilación de información antecedente identificándose los indicadores más representativos del desempeño ambiental utilizados actualmente por las industrias, con el objetivo de obtener una visión general del uso de estos indicadores. Otra cuestión que fue emprendida es la confección de una base de datos de las industrias del Gran La Plata, la cual permitió clasificarlas en función del rubro y su envergadura. Esta base dio lugar a la creación de un mapa productivo de la región. Una vez identificadas las industrias del Gran La Plata se procedió a confeccionar una encuesta la cual permita recolectar datos relacionados al uso de indicadores ambientales por parte de las industrias, motivo por el cual lo implementan, etc. permitiendo de esta manera caracterizar a las industrias en función de la utilización de estos indicadores.
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso de indicadores de desempeño ambiental en industrias del Gran La Plata
    (CISCMEG, 2016) Cariello, Jorgelina; Gil, Marcelo; Berman, Walter; Santangelo, Juan
    El sector industrial del Gran La Plata perteneciente a la provincia de Buenos Aires, Argentina cuenta con industrias de distinta envergadura y una importante diversidad de rubros. Es por estas características distintivas que el uso de indicadores de desempeño ambiental difiere en cada caso. Incluso el objetivo de su aplicación varía según sea para el cumplimiento de una ley, la implementación de un sistema de gestión ambiental o por el sólo hecho de evaluar el desempeño ambiental de la organización. A pesar de la relevancia que hoy día tiene el desempeño ambiental en las organizaciones por lo general las industrias pertenecientes al área geográfica aludida anteriormente no cuentan, hasta el momento, con registros de uso de indicadores de desempeño ambiental y mucho menos conocimiento sobre la oportunidad de mejora del desempeño operativo que pudiera tener una organización a partir de su aplicación. Es por estas razones que se ha generado la inquietud de analizar el uso de los indicadores de desempeño ambiental en las industrias del Gran La Plata. Para el logro del objetivo establecido en primera instancia se realizó un análisis de la información antecedente (clasificaciones de indicadores de desempeño ambiental, aplicaciones y requisitos), luego se procedió a identificar las industrias de la zona bajo estudio generando una base de datos, y por último se elaboró una encuesta de relevamiento. Se considera relevante, como desencadenante del estudio realizado, desarrollar estrategias de implementación de indicadores sirviendo de base para delinear acciones que confieran herramientas de gestión ambiental al sector productivo de la región. Se entiende también que la presente investigación permitirá a las distintas organizaciones contar con información antecedente y herramientas de gestión ambiental que los ayuden a determinar el impacto que pudieran tener la implementación de estas iniciativas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Inclusión del concepto de factibilidad ambiental para la habilitación de los agrupamientos industriales en la provincia de Buenos Aires
    (COINI, 2015) Berman, Walter; Varriano, Nicolás; Zeballos, Nicolás; Andriollo, Nicolás; Gaído, Ariel
    Los Agrupamientos Industriales (AI) se establecen, esencialmente, con fines de promoción industrial e incentivos económicos, como un modo de ordenar y concentrar la actividad industrial y de servicios. Como contrapartida suelen constituir un factor más a considerar en el deterioro de las variables ambientales básicas y llegar a ocasionar un conflicto socio ambiental permanente. En general, la problemática ambiental asociada a la implementación y funcionamiento de los AI, ha sido considerada parcialmente; básicamente como un requisito habilitatorio, donde la columna vertebral de este proceso es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). La generación de un núcleo industrial, dada su complejidad y la diversidad potencial de rubros con los que puede contar, amerita un análisis previo a efectos de evaluar la aptitud natural, social y económica del área de localización. En el presente trabajo se analiza, a partir de información antecedente y el estudio de casos, la inclusión del concepto de Factibilidad Ambiental (FA) como actividad preliminar al desarrollo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental al que están sometidos los AI para su habilitación. Se materializa como una herramienta de diagnóstico objetiva y analítica, y comprende requerimientos biofísicos y socioeconómicos mínimos. Los resultados obtenidos permitirán establecer, a la autoridad de aplicación, la aptitud ambiental del territorio para soportar la carga de numerosos emprendimientos industriales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación y alcance del uso de indicadores de desempeño ambiental en las industrias del Gran La Plata
    (COINI, 2014) Cariello, Jorgelina; Gil, Marcelo; Berman, Walter; Santangelo, Juan; Lesiuk, Analía
    El sector industrial del Gran La Plata cuenta con industrias de distinta envergadura y una importante diversidad de rubros. Es por estas características distintivas que el uso de indicadores de desempeño ambiental puede ser diferente. Incluso el objetivo de su aplicación podría variar según sea para el cumplimiento de una ley, la implementación de un sistema de gestión ambiental o por el sólo hecho de evaluar el desempeño ambiental de la organización. Se estima que las industrias pertenecientes al área geográfica aludida no cuentan con registros de uso de indicadores de desempeño ambiental y mucho menos con conocimientos sobre la oportunidad de mejora del desempeño operativo que pudiera tener su organización a partir de su aplicación. Es a partir de estas inquietudes que los integrantes del equipo de trabajo se han propuesto como objetivo identificar y determinar el alcance del uso de Indicadores de Desempeño Ambiental en las industrias del Gran La Plata. Para lograr el objetivo establecido se llevó a cabo la siguiente metodología: en primera instancia se realizó un análisis de la información antecedente (clasificaciones de indicadores de desempeño ambiental, aplicaciones y requisitos), luego se procedió a identificar las industrias de la zona bajo estudio generando una base de datos e identificándolas en un mapa productivo, y por último se elaboró una encuesta de relevamiento. De esta manera, se espera contar con un modelo de situación y lineamientos generales que ayude a desarrollar estrategias de implementación de indicadores sirviendo de base para delinear acciones que confieran herramientas de gestión ambiental al sector industrial. Se entiende también que el presente proyecto permitirá a las distintas organizaciones, contar con información antecedente, prácticas y herramientas de gestión ambiental que los ayuden a determinar el impacto que pudieran tener la implementación de estas iniciativas.
  • Thumbnail Image
    Item
    La gestión ambiental de los agrupamientos industriales (AI) en la provincia de Buenos Aires
    (COINI, 2013) Varriano, Nicolás; Berman, Walter; Cariello, Jorgelina
    Los Agrupamientos Industriales (AI) son creados básicamente con fines de promoción industrial e incentivos económicos, como un modo de ordenar y concentrar la actividad industrial y de servicios. Sin embargo, los AI constituyen un interesante desafío para el desarrollo de políticas ambientales público-privadas tendientes a mejorar el desempeño ambiental de las empresas instaladas o a instalarse en esos polos de desarrollo económico y social, Estos agrupamientos conforman un interesante desafío para implementar programas y acciones de desempeño ambiental sustentable. En el presente trabajo se analiza, a partir de información antecedente y experiencias de campo, el funcionamiento de los Agrupamientos Industriales en la Provincia de Buenos Aires, identificando algunos conflictos ambientales. Los AI que pueden tomar diferentes formas jurídicas y operativas, no cuentan con mecanismos y herramientas eficaces de gestión ambiental desarrolladas por sus propias administraciones o por la autoridad de aplicación a nivel gubernamental. Por otra parte, se identifican pautas de manejo ambiental para la etapa de diseño y la fase operativa de los AI preexistentes y proyectados de la provincia de Buenos Aires y se valorizan aquellos estudios que se desprenden del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental al que son sometidos en su etapa habilitatoria y que son aplicables en etapas posteriores al proyecto.