UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932
Browse
2 results
Search Results
Item Reconfiguración de Redes de Distribución Primaria en forma óptima mediante el Paradigma de Sistema Experto y Cálculo de Flujo Radial.(Univesidsad Tecnológica Nacional, 2015) Cuadrado , Andrés; Vaschetti, Jorge Carlos; Ibarlucea, Carlos Alberto; Coyos, Carlos Victor– El presente trabajo pone a consideración el diseño y la implementación de un Autómata Experto basado en reglas para la operación de un sistema de distribución en la fase de restablecimiento del servicio. El Autómata posibilita al operador reconfigurar el alimentador ante una falla permanente. La restitución se hace en un sentido óptimo teniendo en cuenta el perfil de tensiones y el nivel de pérdidas a lo largo de los alimentadores sustitutos, también se tiene en cuenta la distribución uniforme de la carga resultante. La información se entrega por pantalla y permite al operador reponer en forma precisa el servicio al usuario, indicándole qué seccionadores debe operar para reconfigurar la distribución. El conjunto de Reglas permite operar el Autómata en diferentes Sistemas de Distribución sin necesidad de cambiar éstas, mostrando así su flexibilidad; también otorga un grado de independencia con respecto a la experiencia que necesita poseer el operador.Item Automatismo para el control de la reducción y desconexión de Generación.(Univesidsad Tecnológica Nacional, 2017) Marrazo , Miranda; Manera , Nicolás; Otta, Gerardo; Vaschetti, Jorge Carlos– El siguiente trabajo presenta el diseño de un automatismo, el cual resulta en un Control Jerárquico Distribuido. Se pretende gestionar la Desconexión - Reducción Automática de Generación (D RAG) de una manera tal que la lógica del control dependa lo menos posible de la topología de la red y que a su vez requiera el mínimo posible de simulaciones para su implementación. A partir de la definición de una serie de factores referidos a las líneas y a los generadores, se formulan un conjunto de reglas de operación que determinan el comportamiento del automatismo propuesto. En primera instancia el control se aplicó a un sistema de biblioteca (IEEE 39 barras) para luego ser ensayado en un caso real, la vinculación Chocón Oeste - Choele Choel del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Los resultados obtenidos son verificados mediante simulación utilizando un paquete comercial de amplia difusión. En ambos casos la lógica de control fue la misma, solo debieron actualizarse las tablas de datos, esto demuestra la flexibilidad de la solución propuesta.