FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1691
Browse
Search Results
Item Planta productora de aceite refinado de soja y expeller(2023-03-03) Calderini, Yoshi Sofía Amelia; Gonzalez Fassi, Javier Andrés; Stirz, Aldana Rocío; Spina, Germán Guillermo; Santangelo, Juan; Cariello, JorgelinaEn el marco del proyecto final de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional se realizará un análisis de la prefactibilidad técnica y económica para el desarrollo de una planta cuya producción será destinada a la obtención de aceite de soja refinado principalmente y expeller. La instalación de la planta se llevará a cabo en Argentina y se tendrá en cuenta para el análisis del proyecto diferentes aspectos como lo son su factibilidad técnica, financiera y económica para determinar la conveniencia de crear y poner en marcha una planta productora.Item Bolsas compostables biodegradables AlmiBio(2023-12-07) Barboza, Elizabeth; Flaherti, Jimena; Gutierrez, Melany; Zappalá, Giuliana; Santangelo, Juan CarlosEl presente trabajo analiza la factibilidad técnico-económica del desarrollo de una planta productora de bolsas biodegradables compostables. El mercado y los consumidores eligen productos de menor impacto ambiental, a partir del que surge AlmiBio, satisfaciendo la necesidad de aportar un producto amigable con el medioambiente. Mediante el análisis técnico, económico y financiero del proyecto, se analiza la rentabilidad del proyecto de inversión en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Contando con una planta productora de bolsas biodegradables que toma un 4,56% del mercado de AMBA consumidor de bolsas convencionales.Item Planta de elaboración de cerveza industrial para el abastecimiento del mercado argentino “ThunderBeer SRL”(2023-09-29) Bokún, Leonel; Mollo, Franco Ismael; Real, Ezequiel Matías; Velázquez, Julieta Eliana; Santangelo, JuanEn el presente informe se engloba un estudio completo que abarca todos los aspectos económicos, técnicos y financieros para evaluar la viabilidad de establecer y operar una planta productora de cerveza industrial en Argentina, que se encontrara ubicada en la ciudad de Campana Provincia de Buenos Aires. Se realizó un exhaustivo análisis del mercado cervecero en la Argentina donde se examinaron las fuerzas que afectan al sector, incluyendo a los consumidores, competidores, productos sustitutos y distribuidores mediante la segmentación del mercado de cerveza industrial. Se define al producto, su posicionamiento, las estrategias de promoción y los canales de distribución. Cabe destacar que se realizó un análisis cuantitativo de la demanda y un análisis de los precios competitivos del mercado. Se provee una visión detallada del proceso productivo de la cerveza industrial, donde se describe la maquinaria y tecnología necesaria para llevarlo a cabo, además de los requerimientos de personal e instalaciones. Cabe destacar que la logística es un punto muy crítico e importante para establecer alianzas estratégicas con distribuidores y asegurar la eficiente distribución del producto. En el este informe se analizan los balanceos de línea, costos, consideraciones legales y normativas que respaldan al proyecto cervecero. Este estudio cuantifica los gastos y costos asociados al proyecto, además de proyectar los costos esperados. Se presentan los balances, flujos de fondo y el cuadro de resultados para un periodo de cinco años. Se buscan las distintas opciones de financiamiento que se encuentran en el mercado, se evalúan los indicadores claves de la rentabilidad como el VAN y TIR, además se realiza un análisis de riesgos para identificar las variables que podrían impactar en la rentabilidad del proyecto. La decisión de avanzar con el proyecto de cerveza industrial se tomó por el contexto financiero y económico argentino, y de los resultados de las variables relevantes evaluadas en el estudio integral. La información obtenida sirve como base firme para determinar la viabilidad y potencialidad de éxito de la iniciativa cervecera en el mercado argentino.Item Instalación de una planta productora de leche en polvo entera(2023-04-14) Cano Benítez, Blacia; Carrozzo, Facundo; Giannelli, Juan Manuel; Benedetti, Diego; Cariello, JorgelinaEl presente proyecto pretende englobar todos los aspectos relacionados a la instalación, fabricación y comercialización de leche en polvo entera industrial. El plan de producción correspondiente al año 1 pretende procesar como base 157.543 litros diarios de leche cruda con el objetivo anual de alcanzar las 5.011 toneladas de leche en polvo (sumado a 247 toneladas de stock inicial del año 0) para poder satisfacer la demanda proyectada de 4.900 toneladas, contemplando mermas por fallas en el estándar de calidad o deterioro por mal almacenamiento. Esta producción será destinada al mercado externo, siendo el país de destino Brasil. Cabe destacar que existen otros mercados estratégicos con grandes posibilidades de expansión a futuro, tales como Argelia, China y México, debido a su crecimiento en las importaciones y los acuerdos comerciales con nuestro país. La empresa se localizará estratégicamente en la provincia de Santa Fe por su proximidad a los principales proveedores de materia prima, al igual que una salida estratégica del producto final a través del puerto de Rosario; lo que propicia una ventaja en cuanto a las exportaciones por vía marítima. A su vez, en dicha provincia se ofrecen beneficios fiscales para industrias lácteas que allí se radiquen, como se analizará más adelante en el presente informe. Por último, en lo que respecta a mercado interno, se realizará un estudio de mercado íntegro para evaluar la posibilidad de comercializar el producto en el mismo; sentando además mediante este estudio las bases para una posible expansión e introducción de la marca a nivel interno a futuro.