FRLR - Producciones particulares de Docentes

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/952

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelación, análisis y ensayo de un sistema eléctrico de potencia en 0,22 Kv, 0,38 Kv y 13,2 Kv
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-05) Camargo, Federico Gabriel
    La reforma en la industria eléctrica en las últimas tres décadas, ha implicado una transformación sustancial respecto de su tradicional esquema, verticalmente integrado. Las leyes de emergencia económica (ley Nro.23697/97) y de reforma del estado (ley 23.696/89) permitieron la participación del capital privado para realizar las inversiones que el estado nacional o provincial no podían afrontar. La ley 24.065 estableció para la política nacional en materia de abastecimiento, transporte y distribución de electricidad, los siguientes objetivos: En primer lugar, se busca la separación clara de los segmentos de la actividad según sean monopólicos o sujetos a las leyes del mercado. Se concibieron segmentos funcionalmente independientes (generación, transmisión y distribución comercialización), vinculados a entornos de negocios en los que intentan establecerse condiciones de mercado. En segundo lugar, en aquellos segmentos donde puede tener lugar, se plantea un marco de competencia mediante la participación de múltiples agentes oferentes de servicios. En los que no, se aplica regulación, soportada en diferentes mecanismos. Se busca alentar inversiones privadas para asegurar el suministro a largo plazo. En tercer lugar, se busca garantizar el libre acceso a las instalaciones de transporte y distribución. Adicionalmente, se busca proteger los derechos de los usuarios, regulando las actividades del transporte y distribución. Se busca asegurar que las tarifas sean justas y razonables e incentivar el abastecimiento, transporte, distribución y uso eficiente de la electricidad fijando metodologías tarifarias apropiadas. II El presente libro “Modelación, análisis y ensayo de un sistema eléctrico de potencia en 0,22 kV, 0,38 kV Y 13,2 kV” se realiza un análisis de un sistema eléctrico de potencia de la provincia de San Juan, que es similar al sistema de potencia de La Rioja.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de Microclases acorde a las teorías de la enseñanza aprendizaje
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-05) Camargo, Federico Gabriel
    El presente informe “Análisis de micro clases acorde a las teorías de enseñanza aprendizaje” es un análisis de distintas clases realizadas por docentes en temáticas de disciplinas de ingeniería y ciencias exactas. En el mismo se plasman los conocimientos adquiridos respecto a las teorías de enseñanza aprendizaje, y su fin es didáctico, por tal motivo, nos vimos obligados a realizar algunas hipótesis simplificativas, al aplicar los conceptos realizados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología regulatoria para propiciar la eficiencia energética desde el lado de la oferta en sistemas de distribución de energía eléctrica
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2019-02) Camargo, Federico Gabriel
    La presente tesis se titula: "Metodología regulatoria para propiciar la eficiencia energética desde el lado de la oferta en sistemas de distribución eléctrica". En este título se observa un alto contenido teórico y, por lo tanto, se desarrollan brevemente los conceptos principales relacionados al mismo sin analizarlos en profundidad. El aporte teórico y práctico de la presente tesis es de carácter multidisciplinario e involucra ramas de la economía, ingeniería eléctrica, ambiental, software, etc. Por lo que se torna compleja su comprensión y resolución. En primer lugar, esta complejidad se debe a los vacíos metodológicos y desacuerdo entre dichas disciplinas en criterios de medición, definición y evaluación ya que algunas de ellos son contrarias (por ejemplo, economía vs. reglamentación ambiental). En segundo lugar, para formular estos problemas se requieren de programas caros y complejos, sobre todo en las redes eléctricas. En consecuencia, se realiza un desarrollo teórico del estado del arte de la problemática estudiada, con el objetivo de comprender los vacíos teóricos y metodológicos existentes. Con base en esto se busca delimitar el enfoque y enfatizar los aportes realizados, comprendiendo como se vinculan estas disciplinas, que herramientas del estado del arte son utilizadas y mejoradas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología regulatoria para propiciar la efeciencia energética desde el lado de la oferta en sistemas de distribución de energía eléctrica
    (Suyay, 2019-02-01) Camargo, Federico Gabriel
    En este título se observa un alto contenido teórico y, por lo tanto, se desarrollan brevemente los conceptos principales relacionados al mismo sin analizarlos en profundidad. El aporte teórico y práctico de la presente tesis es de carácter multidisciplinario e involucra ramas de la economía, ingeniería eléctrica, ambiental, software, etc. Por lo que se torna compleja su comprensión y resolución. En primer lugar, esta complejidad se debe a los vacíos metodológicos y desacuerdo entre dichas disciplinas en criterios de medición, definición y evaluación ya que algunas de ellos son contrarias (por ejemplo, economía vs. reglamentación ambiental). En segundo lugar, para formular estos problemas se requieren de programas caros y complejos, sobre todo en las redes eléctricas. En consecuencia, se realiza un desarrollo teórico del estado del arte de la problemática estudiada, con el objetivo de comprender los vacíos teóricos y metodológicos existentes. Con base en esto se busca delimitar el enfoque y enfatizar los aportes realizados, comprendiendo como se vinculan estas disciplinas, que herramientas del estado del arte son utilizadas y mejoradas.