• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA NAVAL
    • FRLP - GRADO - INGNAV - PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO
    • FRLP - GRADO - INGENIERÍA NAVAL
    • FRLP - GRADO - INGNAV - PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Optimización de montaje del “Manifold de cargamento” en buque de 47000 DWT

    Thumbnail
    View/Open
    Optimización de montaje del “Manifold de cargamento” en buque de 47000 DWT.pdf (3.650Mb)
    Date
    2018
    Author
    Marchetti, Ignacio
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente informe es analizar la viabilidad de la construcción en bloques prefabricados del manifold de cargamento del buque productero “Eva Perón” para su posterior montaje abordo. Dicho análisis surge de la necesidad de reducir al máximo posibles los trabajos abordo debido a la escasa disponibilidad de maniobra y grúa, optimizando así los tiempos de montaje y el avance físico de la obra. El presente estudio se realizó en forma conjunta con la jefatura y los supervisores del sector de cobrería, aportando su experiencia en dicha especialidad. Semanalmente se mantenían reuniones con el coordinador del área de ingeniería, tratándose todos los aspectos técnicos y evacuando las dudas que iban surgiendo a lo largo del proyecto. El sector de alineación óptica fue de especial importancia a la hora de realizar las mediciones, permitiéndonos de esta manera generar una maqueta virtual de la cubierta del tanque 4 y luego reproducirla dentro del taller de cobrería pesada y cumplir con las especificaciones de la OCIMF.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2844
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - GRADO - INGNAV - PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV