Empresas familiares agropecuarias situadas al sur del departamento general obligado

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo final parte de una investigación exploratoria y descriptiva y se aborda su análisis y comprensión desde tres teorías clásicas sobre empresas familiares. Ellas son: el modelo de los tres círculos, el modelo evolutivo tridimensional y el modelo de gestión del riesgo estructural. Este análisis permitirá configurar e indagar las características de las empresas familiares agropecuarias en esta zona, respondiendo a la inquietud –mencionada anteriormente – acerca de la poca información sobre dicha problemática. Las teorías mencionadas, contienen diferentes aspectos y contenidos para analizar esta modalidad de empresas. Para este trabajo se incluye: la forma de organización que permitan la distribución de funciones, roles y autoridad entre sus miembros; el diseño de sus propios organigramas; la planificación de forma anticipada en relación a la sucesión de la gestión y de la propiedad; la elección del próximo administrador del negocio familiar; la identificación de ciertos riesgos a los que están expuestas, y sugerencias de cómo gestionarlos para prevenir o disminuir su impacto dentro de la organización formal, entre otras.

Description

Keywords

empresas familiares, empresa agropecuaria

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess