FRCU - Grupos de Investigación
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Evaluación de dos equipos de generación fotovoltaicas en la provincia de Entre Ríos
(2019-05-22)El presente trabajo consistió en la evaluación de dos equipos de generación fotovoltaica, distante unos 40 km de distancia; uno instalado en una vivienda rural en Colonia Hugues, departamento Colón, y el otro, en una ... -
Avances en la regionalización de curvas de duración de caudales para la provincia de Entre Ríos
(2019-08-07)Se presentan los avances alcanzados en una investigación sobre la regionalización de caudales de estiaje para diferentes subcuencas aforadas en la provincia de Entre Ríos. En ésta etapa se analizaron y procesaron datos ... -
Análisis bidemensional de la calidad de agua del Río Uruguay aguas abajo de la Represa de Salto Grande mediante el modelo numérico mohid
(2019-08-07)Se presentan los avances alcanzados en una investigación sobre la evolución de nutrientes, la concentración algal y la dispersión transversal de coliformes, en el tramo del río Uruguay comprendido entre las localidades de ... -
Experiencias de modelización del incremento de la concentración de clorofila “A” debido al crecimiento algal en el embalse de Salto Grande y el Río Uruguay
(Comisión Administradora del Río Uruguay, 2015-08-19)El embalse de Salto Grande en época estival tiende a desarrollar intensas floraciones algales, que impactan sobre la calidad de agua del río Uruguay aguas abajo, afectando las áreas balnearias de las que depende la ... -
Calidad del agua debida al efecto de las cianobacterias en el tramo de estudio Concordia-Salto, Gualeguaychú-Fray Bentos
(Universidad Tecnológica Nacional, 2015-08-13)El río Uruguay se ve cada vez más afectado por las algas. Para esta investigación se recurrió al método científico. Utilizando estrategias de investigación experimental registrando los hechos y fenómenos observados, y ... -
Modelaciones 1D Y 2D de impactos locales y transfronterizos en la calidad del agua del Río Uruguay
(2018-09)Se presentan los avances alcanzados por el Grupo de Estudio de la Contaminación del río Uruguay (GECRU), en una investigación sobre la contaminación cloacal, la evolución de nutrientes y la concentración algal, en el tramo ... -
Aprovechamiento de residuos lignocelulósicos regionales para la remoción de cadmio en solución.
(2020-07)Este estudio se centró en investigar la biosorción de cadmio en solución mediante el uso de residuos lignocelulósicos regionales tales como cáscaras de naranja y arroz. Los sorbentes fueron caracterizados por espectroscopía ... -
Ceramic matrices for immobilization of heavy metals adsorbed on rice husk
(2020-04-25)Numerous studies have been conducted about the removal of heavy metal ions from aqueous solutions using lignocellulosic materials, which are capable of adsorbing various contaminants present even at low concentrations. ... -
Biosorción de metales divalentes sobre cáscara de arroz : efecto del tratamiento químico del adsorbente
(2019-12-02)La contaminación por metales pesados constituye uno de los mayores riesgos para los cursos de aguas por ser estos contaminantes de difícil eliminación dada su naturaleza no biodegradable y persistente. Numerosas tecnologías ... -
Adsorción de cromo en materiales arcillosos funcionalizados con compuestos orgánicos
(2019-12-02)Los metales pesados constituyen uno de los principales contaminantes de los medios acuáticos. En particular, el cromo (VI) es uno de los elementos metálicos más tóxicos para los organismos vivos. Entre las tecnologías ... -
Matrices arcillosas como herramienta de fijación de metales pesados adsorbidos sobre cáscara de arroz
(2019-08-04)La descarga de metales pesados tóxicos al ambiente a partir de actividades industriales causa numerosos problemas debido a sus características perjudiciales para la salud y el ambiente. En los últimos años, se han realizado ... -
Análisis de los procesos de sorción y desorción de contaminantes divalentes en arcillas entrerrianas
(2019-08-04)Entre Ríos dispone de grandes volúmenes de minerales arcillosos resultantes de la explotación de canteras. Una manera de aprovechar estos residuos podría ser como materiales adsorbentes puesto que el empleo de arcillas en ... -
Effect of the incorporation of biomass wastes on the properties of fired clay bricks
(2018-11-11)In this work, the feasibility of reusing two biomass wastes: sunflower shells and rice husks is analyzed through their incorporation in clay mixtures for the production of porous ceramic materials. For this purpose, the ... -
Inmovilización de metales pesados adsorbidos sobre cáscara de arroz en matrices cerámicas
(2018-10-01)El objetivo de este trabajo es analizar la factibilidad de incorporación de cáscara de arroz con metales pesados adsorbidos, en matrices cerámicas arcillosas para inmovilizar los metales cadmio y plomo contenidos. Las ... -
Estudio preliminar de desorción de metales divalentes en arcillas de la provincia de Entre Ríos
(2018-09-12)Entre las distintas metodologías utilizadas para la remoción de metales pesados en aguas contaminadas, la adsorción mediante el uso de arcillas ha sido una de las más empleadas dada la efectividad del proceso y la ... -
Aprovechamiento de residuos arcillosos para la remoción de metales divalentes en solución
(2018-09-12)La contaminación de los recursos hídricos por metales pesados constituye un problema ambiental grave debido a la naturaleza no biodegradable, persistente y acumulativa de estos tóxicos. Distintas tecnologías destinadas a ... -
Inducción de alteraciones cognitivas y bioquímicas causadas por la exposición crónica a cadmio en ratas. Aplicación de residuos arcillosos para la remoción del metal de soluciones acuosas
(2017-09-20)El objetivo de este trabajo fue evaluar las consecuencias neurotóxicas y el comportamiento inducidos por la exposición crónica a cadmio en ratas adultas, y su correlación con el estrés oxidativo en el hipocampo y la corteza ... -
Estudio de la biosorción de cinc sobre cáscara de arroz al natural y modificada químicamente
(2017-08-03)La contaminación por metales pesados constituye uno de los mayores riesgos para los cursos de agua ya que estos contaminantes son de difícil eliminación dada su naturaleza no biodegradable y persistente. Numerosas tecnologías ... -
Adsorción de plomo, cinc y níquel en arcillas de la provincia de Entre Ríos : efecto del pH en la capacidad de remoción
(2017-07-31)Entre las diversas causas responsables de la degradación de los recursos hídricos se encuentra la contaminación por metales pesados. Estos xenobióticos constituyen un serio problema ambiental debido a su naturaleza no ... -
Aprovechamiento de cáscara de naranja para la remoción de cadmio en efluentes líquidos industriales
(2016-10-25)El objetivo de este estudio consiste en analizar los factores cinéticos que afectan la sorción de cadmio en solución empleando como bioadsorbente cáscara de naranja modificada químicamente mediante una activación ácida.