Análisis de los errores en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales en escuelas secundarias de Gualeguay

Abstract

En esta investigación se utilizaron principalmente conceptos e ideas de Saturnino de la Torre (2004) quien plantea que tanto estudiantes como docentes en los procesos de escolarización pueden aprender a partir de los errores y así dejar de considerarlos desde una concepción negativa. El objetivo principal fue analizar los tipos de errores en situaciones problemáticas resueltas por 159 estudiantes de 4° y 5° año de 5 escuelas secundarias de la ciudad de Gualeguay a través de sistemas de ecuaciones lineales 2x2. La categorización de los tipos de errores utilizada fue: en la comprensión del enunciado (E1), en la información que se debe utilizar para el planteo de las ecuaciones (E2), en el planteo de las ecuaciones (E3), en la aplicación del método de resolución (E4) y en la verificación de la solución (E5). La investigación es de carácter mixto, descriptiva, de campo y transversal. Como instrumento de recolección de datos se confeccionó una secuencia de seis problemas matemáticos dividida en tres etapas para resolver en dos clases de 80 minutos cada una. Los resultados del estudio revelaron que los tipos de errores más frecuentes en la mayoría de estudiantes al resolver situaciones problemáticas con sistemas de ecuaciones lineales 2x2, estuvieron en el planteo de las ecuaciones (E3) y en el método de resolución (E4). En menor medida se encontró el error Tipo 2 (E2), mientras que, no se cuantifican los errores Tipo 1 (E1) y Tipo 5 (E5). Por último, como estrategia de enseñanza, en los anexos se proponen actividades que involucran el análisis de errores en la resolución de sistemas de ecuaciones 2x2

Description

Keywords

sistemas de ecuaciones lineales, resolución de problemas, errores, estrategias de enseñanz, aprendizaje significativo

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess