Implementación de la metodología de Aula Invertida en una asignatura de segundo nivel de ingeniería

Thumbnail Image

Date

2024-05-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

AJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN

Abstract

Por la pandemia de COVID-19 muchos docentes universitarios comenzaron a utilizar Aula Invertida, brindando a los estudiantes material audiovisual previo a la clase y desarrollando luego clases sincrónicas virtuales para la resolución de situaciones prácticas. Con el regreso a la aulas presenciales, esta metodología fue quedando instalada, quizás para aprovechar todo el material generado en esos años de virtualidad, pero también sabiendo que los estudiantes, mediante esta metodología, desarrollan nuevas capacidades de aprendizaje. Este trabajo muestra en detalle una experiencia de uso de la modalidad de Aula Invertida en presencialidad en una asigantura del segundo año de ingeniería; destaca las ventajas y desventajas que surgieron de su implementación; y analiza la mejora en los resultados obtenidos por los estudiantes en esta experiencia y con el uso de mayor motivación y participación en clase, se se compara con los de la metodología tradicional y con el uso de Aula Invertida en virtualidad.

Description

Keywords

Aula invertida, Metodologías de enseñanza, Aprendizaje activo, Competencias de aprendizaje, Aprendizaje autónomo

Citation

XXIV Encuentro Nacional y XVI Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By