Reciclar para transformar : tres proyectos integrados para la gestión de residuos, con fines educativos

dc.contributor.advisorVarela, Horacio Aníbal
dc.contributor.advisorProlygin, Prolygin
dc.creatorBonfiglio, Matías Eduardo
dc.creatorCaballero, Eugenia
dc.creatorCampos, Nicolás Damián
dc.creatorKonkel, Ian
dc.creatorLacatena, Evelin Johanna
dc.creatorLara Obreque, María Cristina
dc.creatorWeimann, Emanuel
dc.date.accessioned2024-11-28T15:50:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa gestión integral de residuos sólidos urbanos ha emergido como un desafío global, especialmente en el contexto de ciudades en crecimiento como Bahía Blanca. El rápido aumento de la población ha llevado a una generación acelerada de desechos, destacando la problemática de los residuos plásticos por el gran impacto negativo que generan en el ambiente y la salud. En respuesta a esta situación, se presenta este proyecto innovador que tiene como objetivo reciclar y reutilizar plásticos y tetrabrik transformándolos en nueva materia prima; como así también, establecer vínculos con establecimientos educativos y hacerlos partícipes del desarrollo del mismo para comenzar a incorporar una educación orientada a la gestión integral de residuos sólidos urbanos en las escuelas. Para lograr lo planteado se llevó a cabo una investigación sobre la gestión de residuos sólidos urbanos, incluyendo la clasificación, características y producción de los mismos; como así también, el marco jurídico que los contempla. El análisis se realizó bajo una mirada global y local para lograr ubicar la situación que presenta Bahía Blanca respectos a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, con la información obtenida se realizó un análisis F.O.D.A., el cual permite identificar aspectos favorables y desfavorables sobre este tema en la ciudad. Estos proyectos no solo abordan eficazmente la gestión de residuos plásticos en Bahía Blanca, sino que también promueven la economía circular al mantener estos materiales en la cadena productiva. La implementación exitosa de estos proyectos refleja un compromiso en la construcción de una comunidad más eco-amigable.
dc.description.affiliationFil: Bonfiglio, Matías Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Caballero, Eugenia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Campos, Nicolás Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Konkel, Ian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Lacatena, Evelin Johanna. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Lara Obreque, Maria Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Weimann, Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/11668
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.useNo comercial, con fines educativos y académicos, con una licencia igual a la que regula esta obra.
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectRSU
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectEducación incial
dc.subjectCalentador solar
dc.subjectMadera plástica
dc.titleReciclar para transformar : tres proyectos integrados para la gestión de residuos, con fines educativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PF Bonfiglio.Caballero.Campos.Konkel.Lacatena.Lara.Weimann.pdf
Size:
15.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: