Relocalización de la Unidad Penal N°2 "Francisco Ramírez"

Thumbnail Image

Date

2017-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.

Abstract

Para desarrollar el proyecto se adoptó como área problemática la ciudad de Gualeguaychú, siguiendo una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general a nivel Nacional, luego la provincia de Entre Ríos, el departamento Gualeguaychú, para finalmente abordar la situación actual particularmente de la ciudad de Gualeguaychú. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se efectuó un diagnóstico de todos los entornos de la ciudad detectando así las falencias a nivel urbano cuya solución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central el desarrollo de soluciones al estado actual Unidad Penal Nº2. Seguidamente, se planteó el objetivogeneral y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrollaron tres anteproyectos: Anteproyecto Nº1-Relocalización Unidad Penal Nº2, Anteproyecto Nº2-Planta de Tratamiento de Efluentes y Anteproyecto Nº3-Infraestructura Vial. Luego de su realización, de entre estos proyectos se eligió elaborar un Pabellón completo, el cual se continuóen parte hasta la etapa de proyecto ejecutivo.

Description

Keywords

Penal, Infraestructura penitenciaria, Impacto ambiental, Acceso vial, Efluente-tratamiento

Citation

PFC Ingeniería Civil FRCU

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess