Valoración estratégica del riesgo asociado a la vulnerabilidad ambiental en municipios de la provincia de Santiago del Estero
Date
2019-04-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad, ante el escenario de eventos adversos debidos al clima, parte de la comunidad científica internacional los atribuye al fenómeno global del cambio climático por causas antrópicas. Mientras, al mismo tiempo, la Gestión de Riesgo en los municipios, se estima solo mediante la combinación del peligro (amenaza) y la vulnerabilidad social, en la medida que esta expuesta a un peligro el total o parcial de su población; pero sin tener en cuenta sus capacidades endógenas de respuesta a esos eventos. Por lo expuesto, este trabajo no se reduce a enumerar los eventos adversos al clima a partir de datos obtenidos estadísticamente y predecir si van aumentar en periodo de ocurrencia o intensidad, menos investigar sus causas aduciendo la idea global del fenómeno del cambio climático para luego proponer un Plan de Gestión; sino, por el contrario, este trabajo, se centra en introducir a la gestión de riesgo por causas climáticas o geológicas, los conceptos que trae el estudio del fenómeno global del cambio climático, que son RESILIENCIA (R) Y ADAPTABILIDAD (AD), y lo hace mediante la propuesta de una Gestión Ambiental participativa, con el objetivo de lograr la valoración estratégica del riesgo asociado a la vulnerabilidad ambiental. El estudio de caso se realiza en la Ciudad de Las Termas de Rio Hondo, Provincia de Santiago del Estero, República Argentina.
Description
Keywords
Gestión de Riesgo en los municipios, Plan de Gestión, causas climáticas o geológicas, cambio climatico, propuesta de una gestión ambiental
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess