Jerarquización acceso a la localidad de Chajarí, departamento Federación, provincia de Entre Ríos
dc.contributor.advisor | Ramoneda, Jorge | |
dc.coverage.spatial | 1019293 | |
dc.coverage.spatial | Chajarí (inhabited place) | |
dc.creator | Cardozo, Juan Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T18:20:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La génesis de este proyecto es la necesidad de jerarquizar los accesos a la localidad de Chajarí, Entre Ríos, desde la Autovía Nacional 14. Actualmente, la ciudad cuenta con cinco accesos: Avenida Doctor Casillas, Avenida Padre Gallay, Avenida Siburu, Avenida Belgrano y Avenida 25 de Mayo. De ellos, solo Doctor Casillas y Padre Gallay están pavimentados, aunque este último no admite tránsito pesado. Además, la Avenida Siburu solo conecta con la colectora de la autopista, y los accesos por Belgrano y 25 de Mayo son caminos de ripio. La principal problemática es la saturación del acceso pavimentado por Avenida Doctor Casillas, especialmente los días de semana y fines de semana. El crecimiento económico y poblacional de la ciudad ha incrementado el tránsito, generando demoras significativas. Este acceso, ubicado al sur, es utilizado incluso por los transportistas del norte y este de Chajarí, que buscan llegar a la Autovía 14, tanto hacia Buenos Aires como hacia Brasil. La falta de alternativas adecuadas obliga a estos vehículos a atravesar la ciudad, provocando congestión y aumentando los tiempos de traslado. A partir de este diagnóstico, se identifican dos problemas derivados: la sobrecarga de las calles internas y las demoras para los transportistas que recorren trayectos innecesariamente largos. La raíz de estos inconvenientes es la desorganización del sistema de tránsito local. Como respuesta, el proyecto propone jerarquizar uno de los accesos alternativos para distribuir mejor el flujo vehicular. Se busca mejorar sus condiciones y hacerlo más atractivo para conductores particulares y transportistas, aliviando así la carga sobre el acceso principal y optimizando la circulación general. | |
dc.description.affiliation | Fil: Cardozo, Juan Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12703 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Juan Ignacio Cardozo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights.use | CreativeCommons | |
dc.subject | Acceso | |
dc.subject | Chajarí | |
dc.subject | Vialidad | |
dc.subject | Infraestructura vial | |
dc.subject | Planificación urbana | |
dc.subject | Tránsito vehicular | |
dc.title | Jerarquización acceso a la localidad de Chajarí, departamento Federación, provincia de Entre Ríos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |