Autoconsumo de un usuario residencial de la región centro de Argentina según la potencia solar fotovoltaica instalada

dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.creatorSzwarc, Gerardo D.
dc.creatorRocchia, Nicolás J.
dc.creatorLardone, Mateo Andrés
dc.creatorFerreyra, Diego M.
dc.date.accessioned2021-12-03T20:24:52Z
dc.date.available2021-12-03T20:24:52Z
dc.date.issued2021-06-25
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se analizan los datos de generación de un año completo de una instalación solar fotovoltaica conectada a la red de distribución en baja tensión, emplazada en la Región Centro en la provincia de Córdoba. Estos datos son extrapolados a diversas potencias comerciales menores a 2,8 kW, y comparados con los datos de consumo reales en el mismo año de un usuario residencial, emplazado en la misma región que la instalación analizada. El régimen normativo vigente tiene una clara orientación hacia el autoconsumo, es decir, que al usuario-generador le resulta tanto más favorable el esquema, cuanto mayor sea la proporción de autoconsumo de la energía que él mismo genera a partir de fuentes renovables. En otras palabras, es conveniente para el usuario-generador minimizar la cantidad de energía inyectada a la red, optimizando la dimensión de la instalación generadora. Por lo tanto, dado el consumo de la instalación residencial disponible y dada cada potencia fotovoltaica propuesta, se obtendrán diferentes proporciones entre la energía autoconsumida y la inyectada a red. Esta información será de gran valor como orientación regional para seleccionar la potencia de los módulos fotovoltaicos, a fin de maximizar cualquiera de estos indicadores.es_ES
dc.description.affiliationFil: Szwarc, Gerardo D. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Rocchia, Nicolás J. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Lardone, Mateo A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Ferreyra, Diego M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentinaes_ES
dc.description.sponsorshipUTN, PID ENECBSF0008115es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationAutoconsumo de un usuario residencial de la Región Centro de Argentina según la potencia solar fotovoltaica instalada, Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia, IDETEC 2020 : Libro de Actas : Docentes e Investigadores, p 347-354es_ES
dc.identifier.isbn978-987-4998-68-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5793
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTNes_ES
dc.relation.projectidPID UTN ENECBSF0008115es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.use.es_ES
dc.subjectEnergía solar fotovoltaicaes_ES
dc.subjectGeneración distribuidaes_ES
dc.subjectAutoconsumoes_ES
dc.titleAutoconsumo de un usuario residencial de la región centro de Argentina según la potencia solar fotovoltaica instaladaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
IDETEC 2020_Artículo.pdf
Size:
201.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo único y principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: