La función diseño en Ingeniería-Metodología por nodos críticos
dc.coverage.spatial | Internacional | es_ES |
dc.creator | Ferradas, Daniel | |
dc.creator | Tonini, Walter René | |
dc.creator | Vachetta, Andrés I. | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T20:12:17Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T20:12:17Z | |
dc.date.issued | 2019-10-31 | |
dc.description.abstract | La ingeniería está íntimamente vinculada al diseño con desafíos ponderados en función del grado de complejidad del objeto del diseño, no solo desde los conocimientos de ingeniería sino también en la necesidad de establecer un orden conectivo y organizativo de las múltiples variables intervinientes. Disponer de herramientas con lazos conectivos en sus etapas, reordenan y establecen la retroalimentación necesaria para tomar acciones correctivas en función de interrelaciones de partes que en forma primaria no se visualizan, constituyéndose así en nodos esenciales o críticos del proceso de diseño en ingeniería. La aplicación de una metodología sistémica asociada al diseño integral del producto permite vincular esas variables mediante nodos de interacción en los que ellas se conjugan para alcanzarlo, debiéndose establecer un orden de relevancia de las mismas y analizar sus interacciones e impacto en el sistema mediante nodos críticos, que ponen de manifiesto la necesidad de nuevas variables de mutación que retroalimentan al proceso en lazos de ponderación, asociación e interacción, en un enfoque sistémico con un objetivo en común y dotado de una sumatoria de elementos relacionados entre sí. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Ferradas, Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo de Investigación en Diseño y Desarrollo de Productos - IDDEP; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Tonini, Walter R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo de Investigación en Diseño y Desarrollo de Productos - IDDEP; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Vachetta, Andrés I. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo de Investigación en Diseño y Desarrollo de Productos - IDDEP; Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.description.sponsorship | IPUTNSF0003993 | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | COINI 2019 XIIº Congreso de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-987-4998-43-9 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/7573 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.projectid | IPUTNSF0003993 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | . | es_ES |
dc.source | COINI 2019 XIIº Congreso de Ingeniería Industrial: 571-574. (2019) | es_ES |
dc.subject | Ingeniería | es_ES |
dc.subject | Diseño | es_ES |
dc.subject | Nodos críticos | es_ES |
dc.subject | Metodología | es_ES |
dc.subject | Sistémica | es_ES |
dc.title | La función diseño en Ingeniería-Metodología por nodos críticos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 2019, W Tonini, La función diseño en ingeniería metodología por nodos críticos.pdf
- Size:
- 196.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: