Producción enzimática de un biosurfactante para su empleo en la recuperación mejorada de petróleo

dc.contributor.advisorFlorio, Alberto
dc.creatorCoronel, Emiliano
dc.creatorDíaz, Paulina
dc.creatorGarcía Quenardelle, Paula
dc.creatorMasi, Silvina
dc.creatorNativo, Ornela Bianca
dc.date.accessioned2025-09-10T17:26:27Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.description.abstractEn el presente proyecto se describe la producción vía catálisis enzimática de un biosurfactante a partir de aceite de soja y melaza de caña de azúcar. El biosurfactante BioSurfTech se va a comercializar a la industria petrolera como un agente tensioactivo biodegradable en solución al 70% para ser adicionado en los pozos inyectores durante la recuperación terciaria o mejorada de petróleo. Se plantea abarcar el 28% de la demanda interna de surfactantes, que actualmente está cubierta casi en su totalidad por productos importados que generan en su utilización un mayor impacto al medio ambiente por no ser biodegradables. El precio de venta del producto final se fijó en US$ 30.000 por tonelada. La planta productiva de la empresa BioPetrol Innovations se ubicará en el Parque Industrial Tecnológico y Logístico de San Francisco, provincia de Córdoba, y contará con una capacidad productiva de 1500 toneladas por año. La inversión inicial del proyecto es de US$ 39.777.666, monto que se financiará mediante la solicitud de un préstamo bancario a 10 años con una tasa de interés del 5%. El proyecto resulta económicamente viable, estimándose un valor actual neto (VAN) de US$ 37.949.902 y una tasa interna de retorno (TIR) del 35%. El análisis de rentabilidad indica que la inversión es recuperada al tercer año de iniciado el proyecto.
dc.description.affiliationFil: Coronel, Emiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Díaz, Paulina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.description.affiliationFil: García Quenardelle, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Masi, Silvina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Nativo, Ornella Bianca. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13771
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderNativo, Ornella Bianca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rights.useAtribución Sin Obra Derivada 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectSurfactante
dc.subjectBiodegradable
dc.subjectPetróleo
dc.subjectAceite de soja
dc.subjectMelaza de caña
dc.titleProducción enzimática de un biosurfactante para su empleo en la recuperación mejorada de petróleo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO FINAL-Díaz, Coronel, García, Masí, Nativo.pdf
Size:
30.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: