Prácticas de laboratorio, aprendizaje significativo y competencias puestas en juego en los informes escritos de los estudiantes
dc.creator | Gon, Fabián | |
dc.creator | Agosta, Rodrigo | |
dc.creator | Alzugaray, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T19:38:28Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T19:38:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan los resultados en relación al nivel de desarrollo conceptual de los estudiantes en la temática de electrostática después de su estudio formal en un curso de Física II, donde se desarrollan fundamentalmente conceptos de física eléctrica. El análisis se fundamentó en el Aprendizaje Significativo de Ausubel y en el modelo de competencias sustentado por el CONFEDI. El estudio se llevó a cabo con estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSF-UTN), en el marco de un curso de prácticas de laboratorio. Para la recolección de datos, se utilizaron los informes de los Trabajos Prácticos (TP I y TP II) en el tema electrostático. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Gon, Fabián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Agosta, Rodrigo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Alzugaray, Gloria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.citation | Revista de Enseñanza de la Física. Vol. 30 (nº extra), pp 7-15 (nov. 2018) | es_ES |
dc.identifier.issn | 0326-7091 | |
dc.identifier.issn | 2250-6101 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3877 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.projectid | El laboratorio de tecnologías aplicadas: Experiencias en contexto para generar competencia en carreras de ingeniería Mecánica y Eléctrica. | es_ES |
dc.relation.references | Alzugaray, G.; Orué, M.; Pirog, N. y Bär, M. (2017). Experiencias en contexto para generar competencias en carreras de Ingeniería. Revista Ciencias Estratégicas, 24(36), pp. 441-450. | es_ES |
dc.relation.references | Ausubel, D. P. (1976). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. | es_ES |
dc.relation.references | Ausubel, D. Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. | es_ES |
dc.relation.references | Ausubel, D. Novak, J. y Hanesian, H. (1991). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. | es_ES |
dc.relation.references | Barberá, O. y Valdés, P (1996). El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión. Enseñanza de las Ciencias, 14(3), pp. 365-379. | es_ES |
dc.relation.references | Carballo D., Andrés, M. (2014). Trabajo de laboratorio investigativo en física y la V de Gowin como herramienta orientadora para el desarrollo del pensamiento científico en educación media. Revista de Investigación, 38(82), pp. 22-29. | es_ES |
dc.relation.references | Cerato, I. y Gallino, M. (2013) Competencias genéricas en carreras de ingeniería. Ciencia y Tecnología, 13, pp. 83-94. | es_ES |
dc.relation.references | CONFEDI (2006). Desarrollo de competencias en la enseñanza de la ingeniería argentina. Informe CONFEDI. Presentado Villa Carlos Paz, Argentina. https://www.frbb.utn.edu.ar/frbb/info/secretarias/academica/carreras/apoyo/Competencias_CONFEDI.pdf. Sitio consultado en marzo de 2018. | es_ES |
dc.relation.references | Forestello, R.; Guzmán, C. (2014-2015) Proyecto de Investigación: Cambios y mejoras; innovación y oportunidad. Un mapeo de las relaciones entre la propuesta de los planes de desarrollo de carreras de ingeniería y procesos de innovación en gestión y en prácticas de enseñanza universitarias en FCEFyN de UNC - SECyT/UNC. Córdoba. Argentina. Gimeno Sacristán, J. (2008). El poder de un tipo de literatura en educación. Revista Cuadernos de pedagogía, pp. 52-55 | es_ES |
dc.relation.references | Hodson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas [online], 12(3), pp. 299-313. https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21370/93326. | es_ES |
dc.relation.references | Hodson, D. (2005) Teaching and Learning Chemistry in the Laboratory: A Critical Look at the Research, Educación química, 16(1), pp. 30–38. | es_ES |
dc.relation.references | Hofstein, A. & Lunetta, V.N. (1982). The role of the laboratory in science teaching: Neglected aspects of research. Review of Education Research, 52(2), pp. 201-217 | es_ES |
dc.relation.references | Kirschner, P. (1992). Epistemology, practical work y academic skills in science education. Science Education, 1, pp. 273-299. | es_ES |
dc.relation.references | Monsalve, M. (2012). Habilidades argumentativas en la producción de textos con características discursivas multimodales. Presentado en Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es, 5-7 Septiembre, Salamanca, España. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.rights.use | creative commons | es_ES |
dc.rights.use | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.subject | Evaluación por competencias | es_ES |
dc.subject | Aplicación de competencias | es_ES |
dc.subject | Trabajos prácticos de física | es_ES |
dc.subject | Electrostática | es_ES |
dc.title | Prácticas de laboratorio, aprendizaje significativo y competencias puestas en juego en los informes escritos de los estudiantes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/artículo | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Prácticas de laboratorio, aprendizaje significativo y competencias puestas en juego en los informes escritos de los estudiantes.PDF
- Size:
- 401.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.73 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: