Formación de biopelículas para el tratamiento de efluentes contaminados con furfural

dc.creatorEcheverría, Macarena Celeste
dc.creatorSandoval, Evangelina
dc.creatorGauto, Víctor Hugo
dc.creatorBenimeli, Claudia Susana
dc.date.accessioned2024-04-17T20:27:56Z
dc.date.available2024-04-17T20:27:56Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.description.abstractEl furfural es un aldehído heterocíclico, con variadas aplicaciones en la industria química. A pesar de los beneficios que posee su uso y producción, el aldehído se convierte en un componente tóxico importante en las aguas residuales si es liberado al medio ambiente sin un tratamiento adecuado (Lei y col., 2022; Rashtbari y col., 2022). Los cultivos inmovilizados en biopelículas representan una herramienta biológica eficiente para la eliminación de contaminantes en los procesos de biorremediación (Isaac y col., 2017). En el presente trabajo se evaluó la capacidad de formación de biopelículas por las cepas de actinobacterias Nocardiopsis sp. L9 y Streptomyces sp. A12 y M7, en cultivos mixtos y puros, sobre esponja vegetal, y la eficiencia de dichas biopelículas para la remoción de furfural en un efluente simulado. Como resultado se obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) en la actividad enzimática hidrólisis de FDA entre el soporte de esponja vegetal estéril (sin colonizar) y los tratamientos con esponja colonizada por las cepas puras y en consorcio, indicando la actividad biológica del biofilm. El análisis por microscopía electrónica de barrido confirmó un elevado desarrollo bacteriano adherido a la superficie de la esponja vegetal con presencia de posibles sustancias poliméricas extracelulares. Durante el proceso de biorremediación del efluente simulado contaminado con furfural (831±23 mg l-1), se observaron concentraciones residuales nulas al tercer día de tratamiento, al utilizar el biofilm formado por el cultivo mixto de las actinobacterias Nocardiopsis sp. L9 y Streptomyces sp. A12 y M7. Los resultados obtenidos sugieren que dichas biopelículas representan una herramienta de biorremediación prometedora para el tratamiento de efluentes que contienen furfural.es_ES
dc.description.affiliationEcheverría, Macarena Celeste. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationSandoval, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationGauto, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationBenimeli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationXXVII Congreso Nacional del agua CONAGUA 2023 ¨Hacia un gestión hídrica sostenible e inclusiva¨es_ES
dc.identifier.isbn978-978-47387-3-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10573
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.projectidTratamiento de efluentes líquidos por lecho fluidizado con consorcios bacterianos autóctonoses_ES
dc.relation.projectidMSUTIRE0004023TCes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso abiertoes_ES
dc.subjectfurfurales_ES
dc.subjectbiopelículaes_ES
dc.subjectbiorremediaciónes_ES
dc.titleFormación de biopelículas para el tratamiento de efluentes contaminados con furfurales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Echeverria et al., 2023.pdf
Size:
243.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: