Comparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia

dc.coverage.spatialNacional
dc.creatorQuicchi, Agostina Lucía
dc.creatorCézar, Santiago V.
dc.creatorSzwarc, Gerardo D.
dc.creatorFerreyra, Diego M.
dc.creatorBernard, Mariana del Valle
dc.creatorPipino , Hugo
dc.creator.orcid0009-0006-2305-8442
dc.creator.orcid0000-0003-2251-2819
dc.creator.orcid0000-0003-2525-9089
dc.creator.orcid0000-0003-4937-6685
dc.date.accessioned2025-03-27T20:51:24Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"Durante los últimos años, se están realizando distintas acciones para contribuir hacia una transición energética sustentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, la biomasa es el recurso más accesible para su aprovechamiento de manera directa, y es una de las fuentes renovables más confiable ya que se puede almacenar, lo que favorece su conversión en energía térmica y eléctrica. En el caso de la calefacción residencial, la biomasa sólida utilizada actualmente en el mundo suele estar en la forma tradicional de leña o carbón vegetal, y queda aún mucho margen para implementar soluciones más modernas. En Argentina, el panorama es similar, ya que, si bien existen distintos tipos de biomasa lignocelulósica que puede destinarse para generar energía; como, residuos agrícolas, especies de crecimiento natural y cultivos energéticos, estos recursos están subaprovechados para la generación de energía. El enfoque de este trabajo está puesto sobre la generación de energía térmica a partir de biomasa, con el objetivo principal de estimar el consumo para calefacción residencial. Para este análisis, se adopta un prototipo de vivienda como modelo para realizar los cálculos, y se propone el uso de pélets de diferente composición y poder calorífico según la región analizada."
dc.description.affiliationFil: Quicchi, Agostina Lucía. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Cézar, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Szwarc, Gerardo D. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ferreyra, Diego M. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bernard, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pipino, Hugo A. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.formatpdf
dc.identifier.citationIngenio Tecnológico
dc.identifier.otherhttps://portal.amelica.org/ameli/journal/266/2664941008/2664941008.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12534
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad Regional La Plata, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.use.
dc.subjectBiomasa
dc.subjectEnergía térmica
dc.subjectPélets
dc.subjectCalefacción
dc.subjectEnergía renovable
dc.titleComparación del consumo de una estufa alimentada con diferentes tipos de biomasa para calefaccionar una vivienda única familiar tomada como referencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Comparación del consumo.pdf
Size:
35.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal y único

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: