Biodegradación de copolímeros de estireno obtenidos a partir de aceite de soja por ataque de hongos filamentosos
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.creator | Forte, María Laura | |
dc.creator | Bernard, Mariana del Valle | |
dc.creator | Strumia, Miriam C. | |
dc.creator | Nicolau, Verónica V. | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T21:48:26Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T21:48:26Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.description.abstract | El incremento en el uso de materiales poliméricos sintéticos, derivados del petróleo, se ha convertido en una amenaza para el medio ambiente por su naturaleza contaminante. En este sentido, el aceite de soja (SO) puede ser modificado y funcionalizado mediante diversas vías como epoxidación, hidroxilación, acrilación o maleinización, para poder ser utilizado como reemplazo parcial o total de resinas poliéster insaturadas. El trabajo básicamente involucra: i) la funcionalización del aceite de soja por epoxidación acrilación-maleinización (MAESO) y por hidroxilación-maleinización (HMSO), ii) la obtención de los materiales poliméricos a partir de la copolimerización de HMSO, MAESO y resina poliéster insaturada convencional (TRAD) con estireno, respectivamente, iii) la degradación enzimática de los materiales obtenidos por acción de hongos filamentosos; y iv) la degradación de los materiales por hidrólisis química. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Forte, María L. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Bernard, Mariana del V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Strumia, Miriam C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. IPQA-CONICET; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Nicolau, Verónica V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-950-42-0193-9 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/7180 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Secyt UTN Facultad Regional San Francisco | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | . | es_ES |
dc.source | Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019: 48-49 (2019). | es_ES |
dc.subject | . | es_ES |
dc.title | Biodegradación de copolímeros de estireno obtenidos a partir de aceite de soja por ataque de hongos filamentosos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Bernard - Biodegradación de copolímeros de estireno.pdf
- Size:
- 248.9 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: