Estrategias para la Recuperación del Scrap de Ácido Poliláctico (PLA) Proveniente de Piezas Impresas en 3D

dc.coverage.spatialNacional
dc.creatorVaudagna, Rocío
dc.creatorBailo, Alejandro Horacio Andrés
dc.creatorBoriglio, Rocío
dc.creatorGarnero , Paula Carolina
dc.creatorTaverna , María Eugenia
dc.creator.orcid0009-0008-4324-6509
dc.creator.orcid0009-0000-5540-4641
dc.date.accessioned2025-03-31T22:36:54Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.description.abstractEl avance tecnológico y el crecimiento comercial han elevado la demanda de diseñar y fabricar componentes mecánicos de forma rápida y económica. La fabricación aditiva, especialmente la impresión 3D, se ha consolidado como una solución eficiente para crear estructuras complejas a partir de modelos 3D, aunque conlleva la generación de residuos poliméricos. Este trabajo, realizado en el laboratorio de impresión 3D de la UTN Facultad Regional San Francisco, se enfoca en el uso de impresión 3D con polímeros termoplásticos, como el ácido poliláctico (PLA), para diseñar y fabricar probetas, en el marco de la asignatura Ciencia de los Materiales. Además, se investiga la reutilización de los residuos obtenidos de las probetas en la preparación de films de PLA mediante solvent casting, con refuerzos de nanopartículas de silicio (NP). Los films elaborados son evaluados en la cátedra de Polímeros para analizar sus propiedades.
dc.description.affiliationFil: Vaudagna, Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bailo, Alejandro Horacio Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Boriglio, Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Garnero, Paula Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Taverna, María Eugenia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica Nacional
dc.formatpdf
dc.identifier.citationSan Francisco UTN , F. R. . (2024). Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024. AJEA (Actas De Jornadas y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 44). https://doi.org/10.33414/ajea.1776.2024
dc.identifier.isbn978-950-42-0249-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12579
dc.language.isoes
dc.publisherAJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN
dc.relation.projectidPID PAECSF0010103 y MAPPSF0010172.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.use.
dc.sourceJornadas de Ciencia y Tecnología 2024: 43-47 (2024)
dc.subjectImpresión 3D
dc.subjectPLA
dc.subjectFilms
dc.subjectResiduos
dc.titleEstrategias para la Recuperación del Scrap de Ácido Poliláctico (PLA) Proveniente de Piezas Impresas en 3D
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
GARNERO - Estrategias para la Recuperación de Scrap.pdf
Size:
4.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal y único

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: