Evaluación de trabajos prácticos en Química a través de entornos virtuales de la FRSF, UTN
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Jornadas de Ciencia y Tecnología
Abstract
Los avances tecnológicos y sociales fomentan el desarrollo de entornos de aprendizaje de manera más
innovadora y eficiente, los cuales son aprovechados por los estudiantes y futuros profesionales, adaptándolos a los requerimientos del nuevo mundo laboral. En el proceso de enseñanza y aprendizaje para la educación universitaria, se utilizan actualmente diversas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Estas tecnologías se incorporan o adaptan a las necesidades particulares de cada docente o institución. A partir del año 2017, la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, implementó la incorporación de aulas digitales a través del Campus Virtual, en donde el estudiante no solo recibe información de las distintas áreas, sino que además utiliza foros, encuestas, mensajería, videos, y otras aplicaciones, para la comunicación directa con los docentes y el aprendizaje en las materias de cursado. Desde entonces, y con varios proyectos previos en Educación relacionados en el área de las TICs, los docentes de la cátedra de Química General de dicha facultad, han realizado un aporte continuo en torno al uso de estas nuevas tecnologías, como herramientas imprescindibles en la construcción de saberes y alfabetización científica. En este trabajo se presenta una experiencia comparativa de evaluación usando la vía tradicional escrita y una vía alternativa por métodos digitales.
Description
Keywords
Citation
Schiappa Pietra, J.M. et al. (9 y 10 de octubre de 2019). Evaluación de trabajos prácticos en Química a través de entornos virtuales de la FRSF, UTN. Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019. UTN. Facultad Regional San Francisco, Argentina.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess