Consultas en nuevos modelos de bases de datos

dc.creatorPascal, Andrés Jorge
dc.creatorDe Battista, Anabella Cecilia
dc.creatorNuñez, Juan Pablo
dc.creatorRetamar, María Soledad
dc.creatorArguello, Melisa
dc.creatorSaliwonczyk, Christian Martín
dc.creatorHerrera, Norma Edith
dc.creatorGutierrez, Gilberto
dc.date.accessioned2016-07-01T22:37:31Z
dc.date.available2016-07-01T22:37:31Z
dc.date.issued2014-05-07
dc.description.abstractPor la capacidad de almacenar datos estructurados que poseen las bases de datos tradicionales se aplica en este modelo el concepto de búsqueda exacta, es decir consultas por exactitud o por rango de valores suceptibles de ser ordenados, sobre los datos almacenados en registros de tama˜no fijo compuestos por campos comparables. Al surgir la posibilidad de almacenar en una base otros tipos de datos tales como los objetos multimediales (imágenes, video, texto) y el hecho de que estos datos no puedan estructurarse, hace necesaria la definicion de nuevas operaciones y capacidad de almacenamiento en las bases de datos. Se espera poder realizar en estos modelos busquedas eficientemente, teniendo en cuenta cuestiones como que la búsqueda exacta no resulta de interes y que en ciertas ocasiones se requiere mantener los distintos estados de la base de datos a través de tiempo y no solo el más reciente, a fin de poder realizar consultas de información histórica. Como respuesta a estos requerimientos han surgido modelos como el espacial, temporal, espacio-temporal, espacios métricos y el modelo métrico-temporal, que brindan funcionalidades de persitencia y manipulación de estos tipos de datos. El tema de estudio del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD), es el modelado de objetos no estructurados y el procesamiento eficiente de consultas sobre estos tipos de datos.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pascal, Andrés Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: De Battista, Anabella Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Nuñez, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Retamar, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Arguello, Melisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Saliwonczyk, Christian Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Grupo de Investigación en Bases de Datos; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Herrera, Norma Edith. Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Informática; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gutierrez, Gilberto. Universidad del Bio-Bio. Facultad de Ciencias Empresariales; Chile.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationXVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Ushuaia. Tierra Del Fuego.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/851
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.referencesR. Baeza-Yates,W. Cunto, U. Manber, and S. Wu. Proximity matching using fixedqueries trees. In Proc. 5th Combinatorial Pattern Matching (CPM94), LNCS 807, pages 198–212, 1994.es_ES
dc.relation.referencesA. De Battista, A. Pascal, G. Gutierrez, and N. Herrera. Un nuevo indice metricotemporal: el historical fhqt. In Actas del XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computacion, Corrientes, Agentina, 2007es_ES
dc.relation.referencesA. De Battista, A. Pascal, N. Herrera, and G. Gutierrez. Metric-temporal access methods. Journal of Computer Science & Technology,, 10(2):54–60, 2010.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.holderPascal, Andrés Jorge ; De Battista, Anabella C. ; Nuñez, Juan Pablo ; Retamar, María Soledad ; Arguello, Melisa ; Saliwonczyk, Christian Martín ; Herrera, Norma Edith ; Gutiérrez, Gilbertpes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.subjectBases de datos espacialeses_ES
dc.subjectBase de datos espacio-temporaleses_ES
dc.subjectEspacios métricoses_ES
dc.subjectEspacios métricos-temporaleses_ES
dc.subjectIndiceses_ES
dc.titleConsultas en nuevos modelos de bases de datoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.snrddocunento de conferenciaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2014 - WICC - GIBD.pdf
Size:
124.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: