Diseño e implementación de un sistema de gestión para Barracas Litoral SRL

dc.contributor.advisorImpini, Cristian
dc.creatorAlbornoz, César Hernán
dc.creatorDíaz, Gastón Ezequiel
dc.creatorMoix, Malena
dc.date.accessioned2025-01-02T21:54:12Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente Proyecto Final de Carrera se enfocó en el análisis, diseño e implementación de un sistema de información para la gestión del almacenamiento de productos comercializados por Barracas Litoral SRL y la trazabilidad de sus operaciones, así como también de la generación de reportes en base a transacciones comerciales en períodos de tiempo personalizables. Barracas Litoral SRL es una empresa familiar ubicada en la ciudad de San Salvador, Entre Ríos, dedicada principalmente al acopio, clasificación y compra/venta de cueros vacunos, lana y afines. Actualmente, la empresa no cuenta con ningún tipo de sistema o automatización en sus procesos. Esto dificulta la organización y administración del almacén de los productos, donde todas las tareas referentes a la gestión son realizadas de forma manual, dejando únicamente constancia en papel, así como también el manejo de los movimientos financieros relacionados a las mismas, dependiendo únicamente de la memoria del cliente o a lo sumo notas que él mismo haya tomado para recordar fechas de entrega/retiro y/o pagos/cobros. Por otra parte, el stock actual de los productos disponibles para la venta sólo podría conocerse mediante la revisión manual del almacén para ver qué es lo que se encuentra allí, o a través de notas que se hayan tomado registrando el ingreso/egreso de las mismas. El negocio no cuenta con ningún tipo de agenda de entrega de productos o de pagos. Por ejemplo, al realizar una venta, se fija una fecha de entrega la cual no queda registrada en ninguna parte; la misma situación ocurre para el caso de las compras programadas. Esto eventualmente puede generar problemas si surgen períodos con muchos movimientos que se vuelvan inmanejables para una persona; o incluso si no fuese el caso, depender de la memoria o de constancias en forma de notas no es la mejor práctica. La falta de registros confiables de compras y ventas dificulta también la evaluación de ganancias de la empresa y la comparación con períodos anteriores, para ver el impacto que podrían tener algunas decisiones de negocio.
dc.description.affiliationFil: Albornoz, César Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Díaz, Gastón Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Moix, Malena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12071
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.holderLos autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.useCreativeCommons
dc.subjectGestión
dc.subjectStock
dc.subjectAplicación web
dc.subjectCompra
dc.subjectVenta
dc.subjectReporte
dc.subjectDesarrollo de software
dc.subjectAutomatización de procesos empresariales
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de gestión para Barracas Litoral SRL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe PFC - Albornoz / Díaz / Moix
Size:
7.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: