Definición de un instrumento evaluativo como apoyo a la educación universitaria

dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.creatorSánchez Arroyo, Fernando
dc.creatorSalgado, Carlos
dc.creatorPeralta, Mario G.
dc.creatorSanchez, Alberto
dc.creatorRoqué, Luis
dc.creatorSaldarini, Javier
dc.creatorCarrizo, Claudio
dc.creatorRivara, Laura María
dc.creatorSolís, Isidro
dc.date.accessioned2022-10-11T21:31:42Z
dc.date.available2022-10-11T21:31:42Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstractSe sabe que los tres pilares básicos de las universidades son la enseñanza, la investigación y la extensión, y que las mismas están constituidas desde el punto de vista de los recursos humanos por docentes, estudiantes, personal administrativo y graduados. De todos ellos son los docentes los que están al frente de, en primer lugar, la enseñanza, y luego de la investigación y la extensión, mientras que el resto, no menos importantes, contribuyen a formar un sistema cuyo equilibrio está dado por las interacciones entre todos estos elementos, que tienen como objetivo promover el aprendizaje de las ciencias, el descubrimiento y avance de los saberes y la transferencia a la comunidad. En función de ello, y como se mencionó previamente, consideramos que es de gran utilidad proveer instrumentos que incluyan la evaluación del desempeño docente.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sánchez Arroyo, Fernando. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Salgado, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Peralta, Mario G. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sanchez, Alberto.Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Roqué, Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Saldarini, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Carrizo, Claudio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Rivara, Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Solís, Isidro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationJornadas de Ciencia y Tecnología 2020es_ES
dc.identifier.isbn978-950-42-0201-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7151
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSecyt UTN Facultad Regional San Franciscoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.use.es_ES
dc.sourceJornadas de Ciencia y Tecnología 2020 "50º Aniversario": 165-166. (2020)es_ES
dc.subject.es_ES
dc.titleDefinición de un instrumento evaluativo como apoyo a la educación universitariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Saldarini - Definición de un instrumento evaluativo como apoyo.pdf
Size:
226.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal y único

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: