Escoba - Aspiradora

Abstract

El proyecto de la escoba aspiradora surge como idea, con la premisa de incorporar una herramienta innovadora que facilite el barrido del suelo de la casa, y permita reducir el tiempo dedicado al aseo del hogar, de una manera sencilla y cómoda. El diseño mantiene la silueta de la escoba convencional, por lo cual permite barrer el suelo de manera tradicional. Pero con el adicionado de un sistema de aspiración convenientemente instalado y un compartimiento interno, permite recolectar las partículas de polvo, que luego se depositan en el cesto. Para comprobar la viabilidad del proyecto se analizaron todas las variables que intervienen en el mismo, tales como variables de mercado, técnicas, legales y económicas – financieras, entre otras. Respecto a los componentes que conforman la escoba, el principal es el plástico, por lo cual, para llevar a cabo la producción de la escoba, los principales equipos que se requieren son la insertadora de cerdas, la inyectora, y la extrusora, además de herramientas de montaje. Cabe destacar que no existen desechos peligrosos y que el scrap de plástico puede ser reutilizado. Por lo cual se puede decir que el producto es amigable con el medio ambiente. La necesidad de emplear estos equipos hace que la inversión inicial sea elevada, no obstante, una vez recuperado el desembolso inicial se generan ingresos deseables. En cuanto a la comercialización de la escoba, se plantea una estrategia en la cual se oferta un producto de superiores prestaciones técnicas respecto a los productos sustitutos existentes a un precio similar. Para introducir y mantener la marca en la mente de los consumidores, se realizarán constantes inversiones en publicidad, donde entre otras se utilizarán las redes sociales más conocidas y se realizarán muestras del producto en grandes supermercados. La ubicación de la nave se realizará en Dock Sud, Avellaneda, donde la cercanía al puerto genera una ventaja a la hora de exportar la escoba a otros países, tal como se tiene previsto. El proyecto excluyendo a los 4 socios, genera 10 puestos de trabajo, entre empleados administrativos y operarios. Se tercerizarán los servicios de logística y distribución, así como seguridad e higiene, limpieza, publicidad, y todos los servicios de soporte, centrándose así en las tareas netamente productivas y de comercialización. Como conclusión se puede mencionar que luego de comprobar la aptitud de las variables técnicas y de mercado y de satisfacer la viabilidad económica y financiera, el proyecto escoba aspiradora resulta una atractiva y tentadora opción para ser desarrollada.

Description

Keywords

Escoba, Aspiradora, Innovador, Limpieza, Sustentable

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By