Estimación de las emisiones atmosféricas provenientes de automóviles en la ciudad de Villa María aplicando el modelo IVE

Abstract

La ciudad de Villa María es la tercera ciudad más poblada de la provincia de Córdoba. Su constante crecimiento en diversas áreas y sectores ha propiciado una elevada flota de vehículos cuya tasa de habitantes por automóvil casi duplica la media nacional. Esta característica mostró la necesidad de iniciar procesos de estimación de emisiones de contaminantes atmosféricos provocados por fuentes móviles que permitan dimensionar los daños que provocan a la salud de la población y al estado del medio ambiente. Para realizar el estudio se consideraron los automóviles livianos y medianos y se utilizó la metodología propuesta por el Modelo IVE (Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares), instrumento muy valorado en los procesos de gestión de la calidad del aire en zonas urbanas. Es así que se recolectó información acerca del volumen vehicular que circula, la composición tecnológica de la flota, los perfiles de velocidad y aceleración, las características del combustible y las condiciones climáticas de la ciudad para estimar contaminantes criterio, tóxicos y gases de efecto invernadero. Las emisiones de los contaminantes resultaron con las siguientes cantidades: CO 2.743 kg/día, NOx 164,28 kg/día, VOC 151,92 kg/día, SOx 1,38 kg/día y PM 10,12 kg/día. También es relevante la tasa diaria de gases de efecto invernadero emitidos, resultando CO2 en 29.684,07 kg/día, N2O 0,92 kg/día y CH4 62,12 kg/día. Con respecto a los contaminantes tóxicos presentan mayor tasa de emisión el NH3 con 12,59 kg/día seguido por el benceno con 7,77 kg/día. Finalmente, se concluyó que el Modelo IVE se puede aplicar en la ciudad de Villa María.

Description

Keywords

Ambiental, Inventario de emisiones contaminantes, Fuentes móviles, Modelo IVE

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By