Simulador clinico

dc.contributor.advisorFigueroa de la Cruz, Mario
dc.contributor.coadvisorBuabud , Jorge
dc.creatorAlderete, Francisco
dc.creatorAlicata, Alejandro
dc.creatorCamaño, Gabriel
dc.creatorMacedo, José Alejandro
dc.creatorPérez, Gerardo Sebastián
dc.date.accessioned2025-07-29T19:27:51Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.description.abstractEl presente proyecto "Simulador Clínico" nació como parte del Proyecto de Investigación “PID 5022 ROBÓTICA APLICADA A LA SALUD”, con la idea de desarrollar un Simulador que integrara una Aplicación de Software basada en JAVA y programación ARDUINO, aplicado a un área específica de la Medicina como es la Pediatría. Cabe destacar que la base del proyecto fue presentado en el CONAIISI 2018, Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información 2018 desarrollado en Mar del Plata. [Ver Anexo 1] El Sistema ofrece una parametrización muy completa que lo hace evolutivo a futuro, ya que en esta etapa inicial de pruebas e implementación, para el marco del proyecto final de carrera, consta de un universo acotado pero suficiente de signos para realizar las simulaciones. Es imprescindible el papel que hoy en día tiene la Tecnología en nuestras vida, donde la Investigación y el Desarrollo adquiere relevancia para facilitar el desempeño de los actores en cualquier escenario de la vida cotidiana y abarcar cada vez mas actividades que forjen una mejor calidad de vida. El espíritu de este proyecto es poder ser una herramienta en el campo de la educación, en un área tan fundamental como lo es la Medicina. Un proyecto ambicioso y a la vez pragmático, que podrá ser incorporado fácilmente en el desarrollo de las clases, siendo una alternativa viable y de bajo costo. Afrontamos un desafío en un ámbito desconocido para nosotros, nos pusimos en contacto con Docentes, que son a la vez Profesionales de la Salud, aprendimos de ellos e incorporamos conceptos que fueron la base para el desarrollo de la Aplicación. Al mismo tiempo, nos involucramos con el Director del Proyecto de Investigación de Robótica de la UTN - FRT, que se orienta a la aplicación de de la misma en la Salud. A lo largo de la presente documentación, expondremos los requerimientos del sistema, las necesidades que cubre, los objetivos perseguidos. Utilizaremos diagramas propios del UML, para facilitar el entendimiento sobre el mismo y basándonos en las Buenas Prácticas de desarrollo del Software. Finalmente llegaremos a la solución de Software propuesta y a las conclusiones a la que hemos llegado.
dc.description.affiliationFil: Alderete, Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Alicata, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Camaño, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Macedo, José Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pérez, Gerardo Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13547
dc.language.isoes
dc.publisherUTN FRT
dc.relation.referencesConaiisi_trabajoRobotica_Aplicada_a_la_Enseñanza_de_la_Pediatria - Trabajo del Proyecto presentado en Mar del Plata Año 2018
dc.relation.referencesIngeniería de Software - Ian Somerville - PEARSON EDUCACIÓN, México, 2011, ISBN: 978-607-32-0603-7 - Área: Computación
dc.relation.referencesUML y Patrones - Craig Larman. Una introduccion al analisis y diseño orientadpo a objetos y al proceso unificado. Segunda Edición. PEARSON EDUCACIÓN, Macrid, 2013, ISBN: 84 - 205 - 3438 - 2. Área: Informatica
dc.relation.referencesGuía Arquitectura N-Capas Orientada al Dominio - Microsoft Architecture 1 Edicion DERECHOS RESERVADOS © 2010, por Microsoft Ibérica S.R.L. - EDITADO por Krasis Consulting, S. L. www.krasis.com - ISBN: 978-84-936696-3-8 Depósito Legal: M-13152-2010 - Impreso en España-Printed in Spain
dc.relation.referencesGuía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) Tercera Edición 2004 Project Management Institute, Four Campus Boulevard, Newtown Square, PA 19073-3299 EE.UU.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.holderAlderete Francisco
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useCC BY-SA (Autoría - Compartir Igual) distribución, adaptación, creación de Se autoriza la reproducción, obras derivadas, comunicación pública, en cualquier medio o formato siempre que se reconozca la autoría del autor o autora. Permite uso comercial. Si reproduce, distribuye, adapta, crea obras derivadas, debe licenciar el nuevo material bajo la misma licencia.
dc.subjectRobótica
dc.subjectEducación
dc.subjectIngniería
dc.subjectSistemas
dc.subjectInformación
dc.titleSimulador clinico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO SIMULADOR CLINICO (1).pdf
Size:
10.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: