Fábrica de kayaks estructurales desarmables

dc.contributor.advisorMagni, Rodrigo
dc.creatorGallina, Franco José
dc.date.accessioned2022-03-11T19:25:30Z
dc.date.available2022-03-11T19:25:30Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en la investigación y desarrollo de una planta productora de kayaks estructurales desarmables. Éstos presentarán un sistema innovador de ajuste de la manga que permitirá una mayor adaptabilidad a las distintas formas de navegación. La empresa operará bajo la denominación de Deus Kayaks y estará ubicada en la ciudad de Rosario. Un kayak estructural desarmable es una embarcación similar a los kayaks tradicionales de plástico o fibra de vidrio. Está construido con una estructura de aluminio que es recubierta por una lona PVC, es desarmable y tiene un bajo peso. Esto posibilitará un transporte y guardado fácil y sencillo. A través de un estudio de mercado, se pudo determinar que tanto los kayakistas experimentados como también las personas ajenas a la actividad coinciden en que tener un kayak representa un problema en cuanto a su almacenaje y traslado. Por ende, un kayak estructural desarmable, dadas sus características, se considera una buena opción para cualquier persona que desee practicar la actividad. A su vez se determinó la demanda estimada para los 10 períodos que dura el análisis del proyecto (Tabla 1 – 1): Tabla 1 - 1 Demanda estimada Fuente: propia El monto de la inversión asciende a USD 173.237.48 y en el mismo están incluidos las máquinas y equipos de producción, muebles y elementos de oficina, inversión en bienes intangibles y de capital de trabajo para la puesta en marcha del proyecto. El 70% del capital necesario para esta inversión será financiado mediante un préstamo a diez años, mientras que el 30% restante será dispuesto por los socios. El proceso de producción comenzaría con el cortado de tubos de aluminio, luego se realizarían las diferentes perforaciones necesarias y por último, se procedería al doblado de los mismo. A la par de estas actividades, se deberá hacer el corte, cosido y soldado de las diferentes partes de la lona PVC que conformarán la cubierta y mochila del producto. El proceso culminaría con el pre-armado de los elementos, guardados en la mochila y embalados con film stretch. Para llevar a cabo estas actividades. se contará inicialmente con dos operarios, que irán incrementando en uno en los períodos 4, 7, 8 y 10, hasta contar con un total de seis operarios en planta. Por último, desde el punto de vista económico-financiero, el proyecto no es viable debido a la situación actual en que se encuentra Argentina, lo que deriva en un VAN de -118.014,75 y una TIR de 24,14% siendo la tasa de descuento de 37,21%. Estos valores indican que es económicamente más beneficioso invertir el dinero en otro lugar o proyecto. Sin embargo, esta situación puede cambiar si el riesgo país desciende a números menores de 1057, donde el VAN pasa a tener valores positivos y la empresa se torna rentable.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gallina, Franco José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6064
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commonses_ES
dc.subjectIngeniería Industriales_ES
dc.subjectKayaks estructuraleses_ES
dc.titleFábrica de kayaks estructurales desarmableses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Final - Franco Gallina.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: