Imprenta, Boletin oficial.
dc.contributor.advisor | Salvatierra, Nancy | |
dc.contributor.coadvisor | Pietrini, Roberto | |
dc.creator | Gomez, Brenda | |
dc.creator | Balcazar, Franco | |
dc.creator | Sanchez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T21:13:09Z | |
dc.date.issued | 2024-03-13 | |
dc.description.abstract | La Higiene y Seguridad, estudia y se encarga de diferentes normas, procedimientos y aspectos ambientales dentro del ámbito laboral. Su objetivo principal es proteger y mantener la integridad física de los trabajadores, mediante prevención de accidentes y la implementación de medidas correctivas. Desde la antigüedad, las imprentas fueron uno de los primeros medios de comunicación que se crearon para el acceso a todo público, los cuales se dedican a la producción de libros, revistas, panfletos, folletos, telas, entre otros muchos objetos, en un soporte de papel, tela o de otros materiales, dotados de textos e imágenes de manera masiva; con el fin de reproducirlos a gran escala. En nuestro país, unos de los establecimientos más destacados en el rubro es la “imprenta oficial”, el cual se introdujo en el año 1870, y llego a la provincia de Santa Cruz en el 21 de diciembre de 1968. A lo largo de los años, las imprentas han tenido una gran importancia en distintos ámbitos alrededor del mundo. Sin embargo, aunque no lo parezca, alberga una gran serie de accidentes y riesgos que no se les da mucha importancia, debido a que no presenta una obviedad ante el público. Por eso mismo, elegimos este establecimiento “Boletín Oficial” para realizar el siguiente informe, en el cual se tratará sobre distintos peligros y riesgos que pueden producir los procesos y residuos originados en las imprentas. Como así también se logre concientizar que la higiene y seguridad es responsabilidad de todos en la empresa. | |
dc.description.affiliation | Fil: Gómez, Brenda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Balcázar, Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | / | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12154 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.isreferencedby | ||
dc.relation.references | https://www.boletinoficial.gob.ar/estatica/institucional mision#:~:text=El%202%20de%20mayo%20de,Oficial%20de%20la%20 Rep%C3%BAblica%20Argentina. | |
dc.relation.references | https://concepto.de/imprenta | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Acceso abierto | |
dc.subject | Seguridad e higiene en las areas de trabajo | |
dc.subject | Riesgos en el trabajo | |
dc.subject | Peligros | |
dc.subject | Residuos | |
dc.title | Imprenta, Boletin oficial. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |