Autostop,Ford

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.creatorBahamonde , Camila
dc.creatorFarias , Diego
dc.creatorZbikoski, Jonathan
dc.date.accessioned2025-02-26T20:12:31Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.description.abstractA lo largo de estos 3 años pudimos desarrollar e implementar conocimientos y medidas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, lo que nos permitió desarrollar competencias prácticas y teóricas. Como grupo decidimos aplicarlas en la empresa FORD de Río Gallegos, para nuestro proyecto final. Elegimos esta Empresa porque al ser una marca tan reconocida y con productos de alta calidad, además de la estabilidad y confort en sus vehículos, sus concesionarias deben cumplir con estándares estrictos de operación y seguridad. Nuestra expectativa inicial fue que los servicios ofrecidos por la empresa se realizan bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar un entorno laboral seguro. Agradecemos a la empresa por abrirnos sus puertas, lo que nos permitió analizar sus procesos en detalle. Decidimos centrar nuestra atención en el área del taller, ya que el mismo presenta riesgos potenciales hacia los trabajadores debido a la naturaleza de las actividades realizadas, como el uso de maquinaria, herramientas y productos químicos, con la finalidad de que podamos implementar y poner en práctica todos nuestros conocimientos adquiridos durante la carrera, como así también poder dejarles algunas recomendaciones para que puedan seguir mejorando como empresa, fortaleciendo su desempeño en este ámbito y asegurando un entorno más seguro para sus trabajadores.
dc.description.affiliationFil: Bahamonde, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Farias, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Zbikoski, Jonathan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12269
dc.language.isoes
dc.relation.referenceshttps://infoley.consultoramartinez.com.ar/
dc.relation.referenceshttps://www.infoleg.gob.ar/
dc.relation.referenceshttps://www.ford.com.ar/acerca-de-ford/institucional/corporativo/
dc.relation.referenceshttps://www.argentina.gob.ar/srt
dc.relation.referenceshttps://www.argentina.gob.ar/capital-humano/trabaj
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectMedidad de seguridad
dc.subjectPeligros
dc.subjectVentas
dc.subjectatencion al publico
dc.titleAutostop,Ford
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Farias Emiliano.pdf
Size:
12.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: