Enseñanza por competencias, evaluación de estudiantes de diseño de producto de Ingeniería Industrial

dc.creatorGon, Fabian
dc.creatorGreco, Oscar
dc.creatorAgosta, Rodrigo Mariano
dc.creator.orcid0000- 0001-9951-392X
dc.creator.orcid0009- 0002-0503-8561
dc.creator.orcid0009- 0007-4978-7990
dc.date.accessioned2025-04-03T20:47:24Z
dc.date.issued2024-10-10
dc.description.abstractCon el propósito de contribuir a desarrollar las competencias establecidas en la asignatura "Diseño de Producto" y a la vez, favorecer la comprensión de los conceptos, procesos y teorías relacionadas con esta, se diseñó e implementó una nueva propuesta de enseñanza. Este trabajo presenta los avances obtenidos en los estudiantes comparando los porcentajes de aprobación desde el año 2010 al 2023, donde se analizan los resultados obtenidos en función de la aplicación de los contenidos centrados en el alumno. El análisis se fundamentó en la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aprendizaje significativo, la taxonomía de Bloom y en el modelo de competencias sustentado por el CONFEDI (2018). La población en estudio estuvo integrada por estudiantes del 4° nivel de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSF-UTN). Para la recolección de datos, se tuvieron en cuenta el desempeño de los estudiantes en las actividades realizadas en el aula, el trabajo en equipo, los informes de los Trabajos Prácticos y los exámenes parciales. El desarrollo de competencias durante este nuevo proceso implico revisar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje, para garantizar que los estudiantes pudieran realizar actividades que les permitieran avanzar en su formación profesional. Se hizo necesario modificar el proceso de evaluación con vistas a incluir estrategias que permitieran evaluar y acreditar el desarrollo de competencias, lo cual requirió del diseño de situaciones de evaluación adecuadas, las cuales impactaron positivamente sobre los aprendizajes de los estudiantes.
dc.description.affiliationFil: Gon, Fabián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Materias Básicas; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Greco, Oscar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Materias Básicas; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Agosta, Rodrigo Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Materias Básicas; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationGon, F., Greco, O. & Agosta, R. M. (8-10 de octubre de 2024). Enseñanza por competencias, evaluación de estudiantes de diseño de producto de Ingeniería Industrial. XI Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (IDETEC 2024). Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María, Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12612
dc.language.isoes
dc.publisherXI IDETEC
dc.relation.projectidMSPPBFE0008355 - Fundamentos de Ciencias Básicas en el desarrollo de un método económico alternativo para calibración de opacímetros en un laboratorio universitario formador de ingenieros.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.holderlos autores
dc.rights.useCreative Commons
dc.subjectDiseño de producto
dc.subjectAprendizaje por proyectos
dc.subjectAplicación de competencias
dc.subjectTrabajos prácticos
dc.titleEnseñanza por competencias, evaluación de estudiantes de diseño de producto de Ingeniería Industrial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
XI IDETEC - Gon / Greco / Agosta.pdf
Size:
13.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: