Segunda parte ferroviaria, vínculo empresa, Universidad y Estado

Thumbnail Image

Date

2017-09-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Componen la "segunda parte" los proveedores de materias primas o materiales de ingresos y procesos complementarios que una organización productora requiere. Estudiado desde el enfoque de gestión, incluye también a instituciones intermedias como los entes normativos, las actividades de importación y los procesos de auditoría. Cuando la segunda parte comprende una rama de la actividad productiva o de servicios se convierte en un sistema vinculado susceptible de ser influenciado por las políticas del Estado como es el caso de terminales automotrices en relación a sus autopartistas. En ese sistema es factible desarrollar procesos especiales en estado de control de gestión y lograr resultados proyectados en concordancia con el desarrollo Nacional, como el caso de procesos exitosos de Nacionalización con desarrollo de proveedores locales. Cuando esta segunda parte se halla dispersa, sin gestión de estructura intermedia, los resultados esperados de los procesos especiales se vuelven variables y poco confiables, arrastrando falencias en toda la cadena de impacto. Este trabajo busca establecer cual es el estado actual de conformación de la segunda parte ferroviaria y cual es el rol de la Universidad como intermediador tecnológico y del Estado como productor de políticas que permitan un escenario facilitador

Description

Keywords

ferrocarriles, Estado, Universidad, Vínculos

Citation

Dattilo Eugenio; Sama Marcelo, Cacciavillani Fernando. Segunda parte ferroviaria, vínculo empresa, Universidad y Estado. 1er Congreso Latinoamericano de Ingeniería CLADI 2017. Universidad Nacional de Entre Ríos Argentina 13 al 15 de Sept. 2017. pp.1-3

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess