Análisis de las condiciones laborales en el servicio municipal de recolección de residuos sólidos de Quilmes y sus riesgos potenciales de enfermedades y accidentes laborales
Date
2024-11-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La OMS (2017), establece que en América Latina los RSU no son recolectados adecuadamente, y su disposición final no es la idónea, lo cual afecta el desarrollo del trabajo del recolector de residuos, exponiéndolo a condiciones laborales que ponen en riesgo su bienestar.
Los cambios en las organizaciones, los procesos y la exposición a factores psicosociales son más frecuentes e intensos, haciendo necesario, su identificación, evaluación y control con el fin de evitar sus riesgos asociados para la salud y seguridad en el trabajo. (CEM, 2013)
La presente investigación es de tipo descriptiva y exploratoria con enfoque mixto lo que proporciona una visión integral del manejo de los RSU de Quilmes, en el año 2023.
Mediante un estudio de campo y entrevistas a 100 recolectores municipales y 384 usuarios del servicio; se obtiene un panorama actualizado de la GIRSU y los principales factores psicosociales a los que está expuesto su personal.
El procesamiento de datos se realizó mediante Looker Studio. Y la información obtenida se contrastó con los datos recopilados a través de la revisión literaria previa. Esto garantiza la relevancia y fidelidad de los resultados, para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas efectivas.
Description
Keywords
Factores psicosociales, Condiciones laborales, Recolector de residuos, GIRSU
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess