Calidad e Innovación en Gobiernos Locales. El caso de la certificación de ISO 9001:2015 en la Municipalidad de Rafaela

Thumbnail Image

Date

2024-10-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente tesis, surge como resultado de un trabajo realizado en la Municipalidad de Rafaela, a través de un Convenio que posee la misma con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela. El proceso que se analiza es la aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 en las actividades de auditoría, dentro de la Secretaría de Auditoría (Debido a que la Secretaría cambia de nombre por una nueva gestión -durante el período analizado-, para no confundir al lector, se abreviará el nombre completo y se indicará solo como Secretaría de Auditoría.) de la Municipalidad de Rafaela, con el propósito de abordar algunos interrogantes como, por ejemplo: si esto ha contribuido a generar innovación en los procesos de un Estado Local, en qué medida y qué valor diferencial tuvo su aplicación, así como también su incidencia en el Desarrollo Territorial. Si bien la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad dentro de la Secretaría de Auditoría aún está vigente, el período para este análisis abarca desde el inicio del proceso en el año 2016 hasta el 2020, año en que se suspende temporalmente la ejecución de las actividades dentro del marco de las Normas ISO debido a la Pandemia de Covid- 19. La tesis se divide en 4 capítulos que abordarán la temática de innovación y calidad en la administración pública y su contribución al Desarrollo Territorial. En el primer capítulo, se describe el contexto del tema de investigación para luego, transitar por la evolución de los conceptos que se desarrollarán durante toda la tesis, analizando antecedentes y planteando los objetivos que se quieren alcanzar. El segundo capítulo hace referencia al tema de estudio, en donde se detallan las estrategias y acciones planteadas para su ejecución, el rol fundamental de los actores que formaron parte de este proceso, así como también las dificultades surgidas y el impacto de las mismas. En el tercer capítulo se describe la información recolectada a través de entrevistas y un taller realizado a los principales actores que fueron parte del proceso que se desarrolla. Las entrevistas pretenden reflejar la experiencia de los participantes y su opinión sobre las variables que se estudian para poder responder a los interrogantes planteados. En el cuarto capítulo se analizan los resultados obtenidos del trabajo de campo (entrevistas y taller) y se reflexiona sobre las preguntas que dieron origen a este estudio y el cumplimento de los objetivos propuestos. Por último, el lector se encontrará con los argumentos finales a través de la conclusión, donde se realiza un breve recorrido de lo realizado, así como los hallazgos y aportes de este proceso de investigación, para luego sugerir tanto a la academia como al ámbito de aplicación, nuevos estudios que profundicen en el tema, partiendo de los resultados expuestos y posibles aplicaciones prácticas en gobiernos locales.

Description

Keywords

Innovación, Calidad, Desarrollo Territorial

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By