Dintelec
Date
2020-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los primeros aportes que pueden entenderse como aproximaciones sucesivas al fenómeno eléctrico
fueron realizados por William Gilbert, que realizó un estudio cuidadoso de electricidad y magnetismo.
Diferenció el efecto producido por trozos de magnetita, de la electricidad estática producida al frotar
ámbar. Además, desarrolló la propiedad de atraer pequeños objetos después de haberlos frotado.
Esto originó los términos eléctrico y electricidad.
Esos estudios fueron seguidos por investigadores sistemáticos, ya a comienzos del siglo XIX, por
Ampere, Faraday y Ohm. Los nombres de estos pioneros terminaron bautizando las unidades hoy
utilizadas en la medida de las distintas magnitudes del fenómeno. La comprensión final de la
electricidad se logró recién con su unificación con el magnetismo en un único fenómeno
electromagnético descrito por las ecuaciones de Maxwell.
Su primera aplicación práctica generalizada fue el telégrafo eléctrico de Samuel Morse (1833). La
generación industrial de electricidad comenzó a partir del cuarto final del siglo XIX, cuando se extendió
la iluminación eléctrica de las calles y de las viviendas.
El armado y montaje de tableros eléctricos comienza en forma totalmente artesanal, ya que había
surgido la necesidad de armar una caja que concentrara, los principales controladores y componentes
para una instalación. Con este comenzaron los problemas de inseguridad, provocando fallas como
cortocircuitos y sobrecargas, y consecuentemente incendios
Description
Keywords
Eficiencia operativa, Seguridad de las personas, Tableros corrector, Factor de potencia
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess