Optimización de variables de procesos sustentables aplicando lógica difusa

dc.creatorMatassa, Marcelo Daniel
dc.creatorSplendiani, Joaquín
dc.date.accessioned2022-06-14T22:39:13Z
dc.date.available2022-06-14T22:39:13Z
dc.date.issued2020-10-20
dc.description.abstractLa elección de variables para el análisis de procesos sustentables varía de acuerdo a la elección de un tipo de empresa o de Mercado que converjan en un mismo sentido, inversión, recursos, procesos y tratamiento de efluentes, para optimizar el beneficio del medio ambiente y su entorno social, es necesario racionalizar cada proceso y uso adecuado de equipos y sistemas de producción o elaboración con riesgos asociados a las condiciones de cada región. Este análisis permite evaluar el uso adecuado y racional de recursos, ponderando y estandarizando los distintos procesos, con aplicación de las normas de calidad como la ISO 9004/2008 y 2009 de sustentabilidad. Estas variables determinan la evaluación de riesgos que benefician al medio ambiente, y evita pérdidas económicas, de productividad y rendimiento, que condicionan a potenciales productores o inversores. Un análisis predictivo o estadístico resulta útil para cuantificar su incidencia mediante mediciones sistemáticas, el trabajo presenta una alternativa de clasificación de riesgos por área o sector determinado a partir de la combinación de las variables aplicando técnicas de lógica difusa (Fuzzy Logic), con un método Mamdani, permitirá determinar condiciones de riesgo en distintas industrias o emprendimientos. Los datos a utilizar es información suministrada por los distintos organismos Estatales y de la oficina de INTA local y recolección de datos rurales. La aplicación permite relacionar variables de diferente naturaleza, para definir la optimización de lotes y suelos, armando reglas con las combinaciones posibles y los valores que componen cada muestra, por su composición biológica y mineral, y los factores de clima o humedad, utilizando los registros meteorológicos, proporcionados por mediciones de entes oficiales como INTA o productores locales y zonales.es_ES
dc.description.affiliationFil: Matassa, Marcelo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Splendiani, Joaquín (co-autor). Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.doi1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6663
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderEl autores_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commonses_ES
dc.sourceCOINI2020es_ES
dc.subjectAnálisis de recursoses_ES
dc.subjectBeneficio ambientales_ES
dc.subjectAnálisis Sustentablees_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.subjectLógica Difusaes_ES
dc.titleOptimización de variables de procesos sustentables aplicando lógica difusaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
CO20_A03_OPTIMIZACION DE VARIABLES PARA PROCESOS SUSTENTABLES APLICANDO LOGICA DIFUSA (2).pdf
Size:
538.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: