Sindrome del túnel carpiano y la epicondilitis lateral en entornos laborales de oficina

dc.contributor.advisorRovira, Federico
dc.coverage.spatialConcordia, Entre Ríos.
dc.creatorRobin, Santiago
dc.date.accessioned2025-03-11T23:47:33Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.description.abstractEste estudio se sitúa en una escribanía ubicada en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, específicamente en la calle 1° de Mayo 232. En este entorno laboral se identificaron condiciones de trabajo que podrían afectar la salud musculoesquelética de los oficinistas. En el ámbito de las oficinas, los movimientos repetitivos y las posturas inadecuadas durante la jornada laboral son factores comunes que pueden generar una serie de trastornos musculoesqueléticos. Entre estos, el síndrome del túnel carpiano y la epicondilitis lateral (conocida como codo de tenista) se destacan como dos de las principales afecciones que afectan a los trabajadores que pasan largas horas frente a la computadora, utilizando repetidamente el teclado y el mouse sin una adecuada ergonomía.
dc.description.affiliationFil: Robin, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12351
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.holderRobin, Santiago
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.useAcadémica
dc.subjectERGONOMÍA
dc.subjectOFICINA
dc.subjectMUSCULOESQUELÉTICOS
dc.titleSindrome del túnel carpiano y la epicondilitis lateral en entornos laborales de oficina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final - Robin, Santiago.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: