TRABAJOS FINALES DE CARRERA: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/893
Browse
43 results
Search Results
Item Manipulación de desechos sólidos (hospitalario)(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2022-07-27) Albornoz, Ricardo Juan Ángel; Rovira,, FedericoEste proyecto se basa en la identificación, análisis y prevención de riesgos biológicos a los que están expuestos los trabajadores encargados de la manipulación de los desechos hospitalarios del hospital Justo José de Urquiza, cito en calle Hipólito Irigoyen s/n de la ciudad de Federal, Entre Ríos.Item Análisis de riesgo en carpintería y amoblamiento "Muebles de ensueños"(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-07-21) González Rossi, Ludmila Ansisé; Pascucciello, Matías MiguelEste análisis se enfoca en el campo de la carpintería y el amoblamiento personalizado, dedicado a la fabricación, adaptación y revestimiento de muebles a medida para interiores residenciales. La relevancia de esta investigación en términos de Higiene y Seguridad Ocupacional se centra en la pregunta clave: ¿Las personas de la carpintería y amoblamiento "Muebles de Ensueños" en Concordia, Entre Ríos, están expuestas a factores de riesgo físico, mecánico y ergonómicos? A lo largo de este estudio, se busca promover, motivar y difundir prácticas de prevención relacionadas con los riesgos mecánicos, físicos específicos y ergonómicos del entorno laboral de la empresa. Esta atención no solo se orienta a garantizar la seguridad de los trabajadores, sino también a mejorar la efectividad y calidad del trabajo realizado, generando así un entorno laboral más saludable y productivo.Item Riesgos ergonómicos en choferes de auto elevadores(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-07-21) Galeano, Araceli Georgina; Rovira, FedericoLa presente investigación se centra en el análisis de los choferes de auto elevadores y su labor en la carga y descarga de contenedores de molduras de MDF, en la empresa “Stark Logística”, ubicada en la localidad de Concordia, Entre Ríos. Esta actividad es fundamental en diversos sectores industriales y logísticos, pues tiene un impacto directo tanto en la eficiencia operativa como en la seguridad del personal. Los auto elevadores, también conocidos como montacargas, son vehículos diseñados para el traslado y apilamiento de grandes volúmenes de materiales. Su uso adecuado es crucial en la manipulación de contenedores pesados y de gran tamaño, que requieren precisión en su posicionamiento. Sin embargo, el manejo de estos equipos implica riesgos que pueden afectar la salud y el bienestar de los operadores.Item Riesgos mecánicos y ergonómicos en trabajo de pintor en altura(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-05-06) Fischbach, Martina; Mikuc, Martín MiguelEste proyecto, a través de entrevistas, observaciones e investigación, utilizando un estudio descriptivo de estilo transversal, tiene como objetivo responder la pregunta ¿Cómo pueden afectar los riesgos mecánicos y ergonómicos a un pintor en altura que trabaja en un edificio de la ciudad de Concordia, Entre Ríos? Así como también analizar de manera efectiva los riesgos mecánicos y ergonómicos a los que se enfrentan los pintores que trabajan en altura durante sus jornadas laborales. Los trabajos en altura son intrínsecamente peligrosos y, desafortunadamente, constituyen una de las principales causas de accidentes laborales en la industria de la construcción. Estos incidentes pueden resultar en lesiones incapacitantes o, en el peor de los casos, ser fatales, lo que subraya la importancia de abordar esta problemática con seriedad.Item Prevención de enfermedades profesionales y riesgos mecánicos del servicio de mantenimiento de surtidores de estaciones de servicio(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-03-25) Rodríguez, Florencia Agustina; Móndolo, Juan ManuelEn la ciudad de Concordia, Entre Ríos, en el corriente año surge como idea principal estudiar la tarea que realizan los trabajadores del servicio de mantenimiento de surtidores de estaciones de servicio. Como paso importante se debe investigar las afecciones derivadas del benceno que se pueden desarrollar teniendo en cuenta el tiempo de exposición y el tipo de contacto con el mismo. El benceno es un compuesto químico ampliamente utilizado en diversas industrias, como la petroquímica, farmacéutica y de la fabricación de productos sintéticos. Sin embargo, su exposición prolongada y a altas concentraciones está asociada con una serie de efectos adversos para la salud humana, que han sido objeto de numerosos estudios científicos. El benceno es conocido por ser un agente carcinógeno que puede provocar una variedad de afecciones graves, entre ellas leucemia, trastornos hematológicos y alteraciones en el sistema inmunológico. Su capacidad para interferir con la función celular y alterar la síntesis de ADN ha sido ampliamente documentada. En Seguridad e Higiene laboral se debe buscar el cumplimiento de pautas y cuidados pertinentes para preservar de esta manera la salud.Item Riesgos ergonómicos en sector de cargas en molino arrocero La Loma Alimentos S.A.(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-03-05) Petelín, María Belén; Rovira, FedericoEste proyecto pretende estudiar los riesgos ergonómicos y enfermedades profesionales más frecuentes, que se encuentran presentes en el sector de carga de camiones, en el molino arrocero La Loma Alimentos S.A., ubicado en Av. Veterano de Malvinas J. D. Bessel 1058, en la localidad de Los Charrúas, Entre Ríos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y evitar enfermedades profesionales y / o accidentes laborales. La Loma Alimentos S.A, es una empresa que pertenece al Grupo Ebro Foods, la cual se dedica al acopio, elaboración y exportación de arroz. Dicha exportación se puede dar de diferentes maneras como puede ser cargas a granel, paquetes, bolsas y/o big bags.Item Accidentes laborales de orígen mecánico(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-03-26) Cardozo, Brenda; Móndolo, Juan ManuelEl presente proyecto, se basa en la prevención de accidentes laborales de origen mecánico a los cuales se encuentra expuesto el personal del sector de elaboración de panificados.Item Sindrome del túnel carpiano y la epicondilitis lateral en entornos laborales de oficina(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-03-05) Robin, Santiago; Rovira, FedericoEste estudio se sitúa en una escribanía ubicada en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, específicamente en la calle 1° de Mayo 232. En este entorno laboral se identificaron condiciones de trabajo que podrían afectar la salud musculoesquelética de los oficinistas. En el ámbito de las oficinas, los movimientos repetitivos y las posturas inadecuadas durante la jornada laboral son factores comunes que pueden generar una serie de trastornos musculoesqueléticos. Entre estos, el síndrome del túnel carpiano y la epicondilitis lateral (conocida como codo de tenista) se destacan como dos de las principales afecciones que afectan a los trabajadores que pasan largas horas frente a la computadora, utilizando repetidamente el teclado y el mouse sin una adecuada ergonomía.Item Evaluación de riesgos laborales en excavación a cielo abierto(2024-12-09) Weber, Lourdes Melisa; Pascucciello, Matías MiguelEl presente proyecto tiene lugar en un loteo en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, pretendiendo estudiar los riesgos que se encuentran presentes para los trabajadores, del sector de la construcción, enfocado principalmente en la tarea de excavación a cielo abierto, como así también contemplando el posterior proceso de instalación de cañerías de Pvc. La obra de excavación tiene un periodo de duración de 15 días, las tareas que se llevan a cabo en la obra son: movimiento de suelos (drenaje, desmonte de terreno natural, relleno, compactación, nivelación) abertura de zanjas, colocación de las cañerías de pvc, cerramiento de las zanjas.Item Riesgos de contraer enfermedades profesionales causadas por contacto e inhalación del cemento(2023-08-08) Silvestri, Natalia Alejandra; Rovira, FedericoEste proyecto, está basado en la identificación, investigación y prevención de riesgos por inhalación y por contacto del cemento a los que están expuestos los trabajadores de la Empresa Constructora Sergio Silvestri Construcciones. La obra en construcción se encuentra ubicada hacia el lado este de la ciudad de Concordia más preciso sobre calle San Lorenzo 1011, en la cual se está llevando a cabo labores de construcción (dúplex). Los obreros se encuentran afectados a diferentes riesgos por lo tanto pueden contraer enfermedades profesionales. La problemática central que surge en este proyecto, a lo largo de su desarrollo dentro de su tipo descriptivo, hace referencia al conocimiento básico que tienen los trabajadores acerca del agente químico con el que trabajan, falta de capacitaciones y ausencia de elementos de protección personal, luego es necesario detectar cada riesgo de forma individual, basándose en la normativa nacional y adaptarlas en la empresa. Desde la Higiene y Seguridad laboral se busca proteger la salud de los trabajadores de acuerdo a cada actividad, los riesgos que ella trae y prevenir enfermedades profesionales a las cuales están expuestos, además de lograr ambiente de trabajo confortable, sano y seguro. A continuación, se enuncia la pregunta problema de esta tesina. Pregunta problema: ¿Es posible que los trabajadores de la Empresa Constructora Sergio Silvestri Construcciones contraigan enfermedades profesionales causadas por el cemento? El lugar cuenta con tres dúplex los cuales están ambientados por baño, cocina, comedor y dormitorios. Las tareas que están realizando actualmente los trabajadores son: llenado de encadenado, lozas y revoque de paredes, el horario laboral es de 07:30 hs a 15:30 hs por lo tanto pasan mucho tiempo en contacto con el agente químico y con deficiencias de elementos de protección personal.