FRCon - TECNICATURAS: PRODUCCION ACADEMICA DE PRE-GRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/504
Browse
89 results
Search Results
Item Ventas e inventario de la empresa Compañía de Vinos(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-10-17) Albe, Gabriel; Alegre Neifert, Franco Emanuel; Molina, Matías; Magariños, LuisLa empresa “Compañía de Vinos” es un establecimiento especializado en la venta minorista y mayorista de una amplia variedad de vinos, bebidas blancas, aperitivos y accesorios relacionados con el mundo vinícola. Opera en dos turnos: ✔ 9:00 a.m. a 1:00 p.m. ✔ 4:30 p.m. a 10:00 p.m. Estructuralmente dispone de: ✔ Dos depósitos, ✔ Un almacén y ✔ Una sala de ventas. El negocio se abastece directamente a través de compras a bodegas, importadores y algunos mayoristas, manteniendo relaciones con aproximadamente 50 proveedores. Esta red garantiza la diversidad y calidad de su catálogo, que abarca más de 500 etiquetas de whiskys, aperitivos y vinos. Las ventas experimentan variaciones tanto diarias como mensuales. Los meses de mayo a septiembre y las festividades de fin de año representan períodos más intensos debido a la preferencia por vinos y bebidas fuertes en climas fríos, mientras que los meses cálidos suelen inclinar la demanda hacia cervezas y aperitivos. La base de clientes es diversa, incluyendo tanto consumidores individuales como grupos y organizaciones que buscan adquirir productos de calidad, aunque las ventas a clientes individuales superan a las de los grupos y organizaciones. Los servicios ofrecidos incluyen entrega a domicilio y asesoramiento en la presentación de productos, lo que agrega un valor adicional a la experiencia del cliente. En términos de personal, cuenta con dos empleados además del dueño, distribuidos en turnos de mañana y tarde. Estos empleados desempeñan roles clave en la atención al cliente, ventas, facturación, cobro y reposición. La atención al cliente es considerada crítica, ya que la satisfacción del cliente es esencial para el éxito continuo del negocio.Item Sistema de administración para el gimnasio municipal de Concordia(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2024-12-04) Nuñez, Juan Ignacio; Silva, Camila Laureana; Pérez, PabloMejorar la gestión de las rutinas y asistencias de alumnos destinadas a la práctica de boxeo y el control de los elementos de trabajo.Item Diseño y cálculo de mejoras eléctricas, plan de mantenimiento para autoelevador, implementación de metodología 5 S(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-07-31) Martínez, Mariano Agustín; Ojeda, Franco IsmaelDiseño y cálculo de mejoras eléctricas, plan de mantenimiento para autoelevador, implementación de metodología 5 S.Item Actualización de luminarias repartidor general Concordia empresa TELECOM(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-07-21) Beber, Martín Germán; Schlegel, Jonathan EmanuelEl informe propone mejorar la instalación de luminarias en el repartidor general de la central telefónica de Telecom en Concordia, como parte de una pasantía de la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial de la UTN. Los objetivos son mejorar las condiciones laborales en términos de iluminación, reducir el consumo de energía, aumentar la luminosidad del área, modernizar el ambiente de trabajo y presentar un plan de mantenimiento para mantener la instalación en óptimas condiciones.Item Aislación de cañería anillo circulación de formaldehido al 46% en resinas industriales(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-08-01) Zanier, Fermín Cristian Iván; Kerbs, Matías JavierEl presente informe final de pasantía propone la instalación de aislación térmica en tramos del anillo de recirculación de formaldehído al 46%, utilizado en la producción de resinas industriales. Esta medida busca mejorar la estabilidad del producto, evitar bloqueos y minimizar los riesgos para las personas, el medio ambiente y la rentabilidad del negocio.Item Manipulación de desechos sólidos (hospitalario)(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2022-07-27) Albornoz, Ricardo Juan Ángel; Rovira,, FedericoEste proyecto se basa en la identificación, análisis y prevención de riesgos biológicos a los que están expuestos los trabajadores encargados de la manipulación de los desechos hospitalarios del hospital Justo José de Urquiza, cito en calle Hipólito Irigoyen s/n de la ciudad de Federal, Entre Ríos.Item Análisis de riesgo en carpintería y amoblamiento "Muebles de ensueños"(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-07-21) González Rossi, Ludmila Ansisé; Pascucciello, Matías MiguelEste análisis se enfoca en el campo de la carpintería y el amoblamiento personalizado, dedicado a la fabricación, adaptación y revestimiento de muebles a medida para interiores residenciales. La relevancia de esta investigación en términos de Higiene y Seguridad Ocupacional se centra en la pregunta clave: ¿Las personas de la carpintería y amoblamiento "Muebles de Ensueños" en Concordia, Entre Ríos, están expuestas a factores de riesgo físico, mecánico y ergonómicos? A lo largo de este estudio, se busca promover, motivar y difundir prácticas de prevención relacionadas con los riesgos mecánicos, físicos específicos y ergonómicos del entorno laboral de la empresa. Esta atención no solo se orienta a garantizar la seguridad de los trabajadores, sino también a mejorar la efectividad y calidad del trabajo realizado, generando así un entorno laboral más saludable y productivo.Item Riesgos ergonómicos en choferes de auto elevadores(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-07-21) Galeano, Araceli Georgina; Rovira, FedericoLa presente investigación se centra en el análisis de los choferes de auto elevadores y su labor en la carga y descarga de contenedores de molduras de MDF, en la empresa “Stark Logística”, ubicada en la localidad de Concordia, Entre Ríos. Esta actividad es fundamental en diversos sectores industriales y logísticos, pues tiene un impacto directo tanto en la eficiencia operativa como en la seguridad del personal. Los auto elevadores, también conocidos como montacargas, son vehículos diseñados para el traslado y apilamiento de grandes volúmenes de materiales. Su uso adecuado es crucial en la manipulación de contenedores pesados y de gran tamaño, que requieren precisión en su posicionamiento. Sin embargo, el manejo de estos equipos implica riesgos que pueden afectar la salud y el bienestar de los operadores.Item Metodología de sistemas : Los sauces apart(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2025-02-21) Amarillo, Lucas Facundo; Aparicio, Juan Cruz; Gil, Gabriel; Rubin, Juan Ignacio; Magariños, LuisEl presente trabajo se desarrolló en la empresa “Los Sauces Apart”, un complejo turístico ubicado en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, específicamente en la calle Marita Lessa 60. La empresa se dedica a brindar servicios de alojamiento a los visitantes de la ciudad, ofreciendo una experiencia cómoda y completa para sus huéspedes. Además del servicio de hospedaje, Los Sauces Apart pone a disposición una serie de instalaciones que enriquecen la estancia de los clientes.Item Sistema de gestión optica Concordia(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2025-06-06) Díaz, Carlos Roberto; Magariños, LuisEste trabajo final presenta el desarrollo de un sistema web denominado Óptica Concordia, orientado a la gestión integral de una óptica comercial. El sistema fue construido utilizando una pila de tecnologías basada en HTML, CSS, JavaScript, PHP y MySQL, y tiene como propósito principal digitalizar los procesos de administración interna. El sistema implementa funcionalidades clave como: - Gestión de órdenes de trabajo diferenciadas por ojo (OD/OI), incluyendo tipo de lente, graduación, material, teñido y tratamientos adicionales. - Registro, actualización y control de stock de productos ópticos (armazones, lentes, lentes de sol). - Administración de clientes con formularios completos de alta y modificación. - Sistema de autenticación y gestión de usuarios con roles diferenciados: técnico/administrador y secretaria, cada uno con privilegios específicos. - Generación de reportes y vistas impresas optimizadas para ordenes de trabajo. - Interfaz amigable, adaptable a dispositivos móviles y con diseño moderno basado en estructura modular y reutilizable. El desarrollo respeta buenas prácticas de programación, uso de consultas SQL optimizadas, separación lógica de funcionalidades y orientación a la mantenibilidad futura del código. Este software representa una solución robusta y escalable para la administración eficiente de una óptica.
