Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica

Abstract

Los sistemas de información sanitaria plantean dos grandes retos: por un lado, deben adaptarse a las constantes actualizaciones tecnológicas, y por otro, deben posibilitar la integración de toda la información y su disponibilidad en cada punto en que se necesite acceder a ella. La primera dificultad se abordó con el enfoque del Modelado Específico de Dominio (DSM). El poder de abstracción que provee el DSM permite a los ingenieros de software manejar la complejidad creciente de una manera rápida y clara. Por eso resulta beneficioso disponer de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) como el que aquí se propone: SIS_Static, complementado por un DSL dinámico: SIS_Dynamic. Para solucionar el segundo problema (comunicación entre distintos sistemas), se utilizó como referencia un estándar de interoperabilidad clínica: FHIR. Así, se implementó una herramienta de software basada en DSM que permite crear especificaciones gráficas de alto nivel y producir código fuente de manera automatizada, en distintos lenguajes de programación.

Description

Keywords

Modelado específico de dominio (DSM), lenguaje específico de dominio (DSL), Fast healthcare interoperability resources (FHIR), desarrollo dirigido por modelos (MDD)

Citation

XXVII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (XXVII CACiC). Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI), Universidad Nacional de Salta (UNSA). (2021)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess