Herramientas de comercialización agropecuaria

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La comercialización de granos es una de las principales actividades económicas de Argentina. Pero, debido a la extensión territorial y las diferentes características de cada zona productiva (climas, distancia a los puertos, etc.), van a variar los rendimientos en cada región del país. Es por esto que conocer las diferentes herramientas de la comercialización y su funcionamiento, va a permitir al productor obtener mejores resultados económicos. En este trabajo se brinda información sobre ellas, desde el mercado disponible hasta el mercado futuro. Esto permitirá al productor especular y manejar los precios, disminuyendo el riesgo de fluctuaciones. Se comenzará con el mercado disponible: pizarra, dolarizados, pago diferido, precio a fijar y forward. La particularidad de estos contratos es que se compromete mercadería, ya sea con un precio fijado para un determinado momento de entrega o un precio a conocer luego de la operación. Respecto a los mercados de futuros y opciones, su característica principal es que no hay compromiso de entrega de mercadería, estos son utilizados para contar con coberturas de precios ante alzas o bajas. Un buen funcionamiento de las estrategias comerciales dentro de las empresas impactará en los ingresos de la misma. Es por esto la importancia que implica conocer las diferentes herramientas de comercialización y armar una estrategia comercial adaptada a cada empresa.

Description

Keywords

Comercialización agrícola, Mercado futuro, Mercado disponible

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess