Funcionalización del aceite de soja por acrilación-maleinización para la producción de superficies sólidas
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.creator | Forte, María Laura | |
dc.creator | Ruiz Miraglio, Sofía | |
dc.creator | Bernard, Mariana del Valle | |
dc.creator | Nicolau, Verónica V. | |
dc.creator | Strumia, Miriam C. | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T20:53:20Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T20:53:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Las resinas poliéster co-polimerizadas con estireno son la base de la producción de superficies sólidas, y se obtienen por reacción entre un di-ácido carboxílico y un poliol (monómeros derivados del petróleo)[1,2].Estos materiales pueden ser obtenidos a partir de aceites vegetales modificados (recursos renovables, económicos y biodegradables)[3].El aceite de Glycine max (aceite de soja) contiene insaturaciones (C=C) en sus cadenas carbonadas que pueden ser modificadas químicamente [4, 5, 6], generando polímeros aptos para el reemplazo de resinas poliéster en la fabricación de superficies sólidas. La incorporación de grupos altamente reactivos como los grupos maleato favorece la copolimerización con estireno y la síntesis de materiales con buenas propiedades mecánicas. [1,3] En este trabajo se estudia la síntesis y caracterización de aceite de soja modificado por epoxidaciónacrilación-maleinización para la obtención de superficies sólidas. La epoxidación se llevó a cabo por reacción entre ácido fórmico 98% (CH2O2) y peróxido de hidrógeno 30% (H2O2) con relaciones molares iniciales C=C/CH2O2/H2O2: 1/1,27/1,90 y 1/0,56/1,90a 55 °C durante 7 h. El aceite epoxidado se acriló y maleinizó con ácido acrílico a 90°C durante 6 h y anhídrido maléico a 85°C durante 8 h; respectivamente. Para el seguimiento de las reacciones se emplearon técnicas espectroscópicas (FT-IR) y volumétricas (índice de acidez, de iodo y de epóxidos), mientras que las muestras finales fueron analizadas por H1 RMN. Los resultados mostraron que la conversión de grupos epóxido en grupos acrilato, y su posterior conversión en grupos maleato, aumentan con la concentración inicial de CH2O2. El aceite maleinizado se copolimerizó con 33% de estireno empleando 1,5% de peróxido de metiletilcetona y 0,3% de octoato de cobalto como iniciador y acelerante respectivamente, a una temperatura de 100°C durante 2 h. Los materiales fueron pos curados a 130°C durante 3 h y mostraron características finales similares a las superficies sólidas tradicionales. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Forte, María L. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Ruiz Miraglio, Sofía. Fil: Forte, María L. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Bernard, Mariana del V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Laboratorio de Materiales Poliméricos. IPQA-CONICET; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Nicolau, Verónica V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. GPol; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Strumia, Miriam C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Laboratorio de Materiales Poliméricos. IPQA-CONICET; Argentina. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | XII SIMPOSIO ARGENTINO DE POLÍMEROS 2017 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/9151 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UNC | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | . | es_ES |
dc.subject | Sustentabilidad | es_ES |
dc.subject | Recursos renovables | es_ES |
dc.subject | Polímeros amigables con el medio ambiente | es_ES |
dc.subject | Reciclado | es_ES |
dc.title | Funcionalización del aceite de soja por acrilación-maleinización para la producción de superficies sólidas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 9. Funcionalización de aceite de soja....pdf
- Size:
- 151.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: