Higiene en el trabajo de Don Aldo

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.contributor.coadvisorPietrini, Roberto
dc.creatorUlloa, Gabriel
dc.creatorCardenas, Maximiliano
dc.creatorTriviño, Camila
dc.date.accessioned2024-09-03T18:10:03Z
dc.date.available2024-09-03T18:10:03Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.description.abstractLa higiene y seguridad en el trabajo, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias destinadas a preservar la integridad psicofísica de los trabajadores, utilizando técnicas de prevención de accidentes y/o enfermedades profesionales en el ámbito laboral, garantizando así la competencia necesaria para lograr las condiciones personales y materiales de trabajo adecuadas para mantener un nivel óptimo de rendimiento y productividad del personal,y en consecuencia, de la empresa u organismo. El presente proyecto es presentado por alumnos estudiantes de la carrera universitaria higiene y seguridad en el trabajo dictada en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Santa Cruz. Para la realización del mismo, se llevó a cabo un relevamiento general y recopilación de datos durante las observaciones y análisis realizados en la empresa distribuidora “Don Aldo”. El siguiente informe se confeccionó utilizando al máximo los conocimientos adquiridos durante los tres años de esta carrera universitaria, ordenando y diseñando procedimientos que apuntan a la preservación de recursos y mejoren la obtención de logros dentro de un ambiente seguro de trabajo cumpliendo con las normas, leyes y procedimientos vigentes. Se llevará a cabo un seguimiento continuo mediante las inspecciones y el control de los factores que contribuyen a la formación de un ambiente laboral más seguro y confortable. De tal forma, el presente trabajo tiene como objetivo principal, la identificación y evaluación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales, analizando cada perspectiva de trabajo para garantizar las condiciones de seguridad, salud y bienestar general que conduzcan a una correcta ejecución de las tareas diarias en los distintos puestos y sectores de trabajoes_ES
dc.description.affiliationFil: Ulloa, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cardenas,Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Triviño, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11389
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectIdentificar los Factores de Riesgo existentes en el desarrollo de una de las tareas, concreta, específica, los puestos de trabajo, para revisar y/o poner en práctica Medidas de Control. Crear y revisar las condiciones para que el trabajador. Capacitación para la correcta utilización de los elementos de protección personal.es_ES
dc.titleHigiene en el trabajo de Don Aldoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Ulloa.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: