Desarrollo de prototipo de software para la extracción de características de convenios basado en Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural

dc.contributor.advisorBallejos, Luciana Cristina
dc.contributor.advisorGutiérrez, María de los Milagros
dc.contributor.advisorPacchiotti, Mauro
dc.creatorPachecho Pilan, Federico Ignacio
dc.creatorAlbino, Sebastián Jesús
dc.date.accessioned2025-06-05T19:31:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa gestión de proyectos en el ámbito de la UTN FRSF está a cargo de la SSGP, dependiente de la SEyC de la Facultad. Esta subsecretaría tiene a su cargo la creación de los distintos convenios que enmarcan el trabajo de los proyectos en los que se encuentran involucrados docentes, estudiantes y/o no docentes de la Facultad. Los convenios brindan detalles sobre las entidades firmantes y responsables, además de las tareas que se incluirán dentro del mismo. Estos convenios pueden ser Convenios Marco (en adelante, CM) o Convenios Específicos (en adelante, CE). Los CM describen una relación de trabajo colaborativa general entre la UTN FRSF y diversas organizaciones las cuales suponen, como su nombre indica, un marco de trabajo bajo el cual se amparan los posibles proyectos futuros que dichas organizaciones desarrollen en conjunto con la facultad. Los CE especifican los detalles de los proyectos mencionados anteriormente entre la facultad y otras organizaciones, así como los planes de trabajo con referencias temporales y fechas estimadas para la finalización de las tareas. Si bien todos los convenios se crean y almacenan en la Subsecretaría, en general, información relacionada a los mismos es requerida por otras áreas para el armado de informes y reportes, o bien, para consultas específicas. En estas situaciones es donde actualmente el trabajo de la Subsecretaría se vuelve tedioso, ya que esta información debe buscarse en los documentos de cada uno de los convenios, sin que la información esté registrada o almacenada de forma sistemática. Estas búsquedas en documentos ralentizan en gran medida los procedimientos donde cierta información relacionada a algún convenio es necesaria. Por tal motivo, y en virtud de favorecer y agilizar estos procedimientos, este PFC propone desarrollar un prototipo de herramienta que dé soporte a la recolección automática de características y datos de los convenios usando conceptos y herramientas de NLP y machine learning, permitiendo registrar su información y almacenarla automáticamente, facilitando así la carga y búsqueda de la misma y la generación de reportes.
dc.description.affiliationFil: Pacheco Pilan, Federico Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Albino, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13178
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.holderLos autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights.useCreativeCommons
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectMachine learning
dc.subjectProcesamiento del lenguaje natural
dc.titleDesarrollo de prototipo de software para la extracción de características de convenios basado en Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe PFC - Albino / Pacheco Pilan
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: