Gestión de la capacidad estratégica en el sector tambero, actor clave en la cadena de suminsitro láctea

dc.creatorLeguizamón, Martín
dc.creatorBangert, Julieta Vanesa
dc.creatorFernández, Erica Soledad
dc.date.accessioned2025-06-27T18:06:31Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en la ejecución del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) "Proceso de digitalización de la cadena de suministro láctea basado en fundamentos de la industria 4.0". Dicho PID tiene como principal objetivo estudiar, desarrollar y validar un proceso de digitalización de la cadena de suministro láctea, basada en los conceptos y tecnologías de la Industria 4.0. A partir de este planteo, se generan distintas líneas de trabajo para dar respuesta a los interrogantes que surgen en el PID. En particular, esta presentación tiene por objetivo compartir una revisión inicial de la cadena de suministro láctea para entender las relaciones y vinculos entre los distintos eslabones y actores que intervienen en todo el sector, etapa necesaria para analizar globalmente las posibilidades de mejora en la gestión del tambo, tanto como proveedor y como cliente interno dentro de la cadena láctea. A partir de esto, se realiza una investigación bibliográfica de la situación general del sector lácteo en Argentina y particular en la provincia de Santa Fe, complementando esta revisión con la realidad de los tambos en la Región. Esto es, a partir de distintos vinculos de profesionales integrantes del PID, se tiene la posibilidad de conocer como se trabaja actualmente en determinados procesos del tambo. De esta forma, se realiza una revisión de los factores que intervienen en el rendimiento de los tambos, de las variables que afectan la producción de la leche, de sus procesos internos y de las opciones que existen actualmente de incorporación de la industria 4.0 en este eslabón del sector lácteo.
dc.description.affiliationFil: Leguizamón, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Dpto. de Ingeniería Industrial; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bangert, Julieta Vanesa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Dpto. de Ingeniería Industrial; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Fernández, Erica Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Dpto. de Ingeniería Industrial; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Fernández, Erica Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Dpto. de Ingeniería Industrial; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationLeguizamon, M.; Bangert, J.V. & Fernández, E.S. (8 al 11 de noviembre de 2022). Gestión de la capacidad estratégica en el sector tambero, actor clave en la cadena de suminsitro láctea. 10° Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia (IDETEC 2022), UTN. Facultad Regional Villa María, Córdoba, Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13362
dc.language.isoes
dc.publisher10º IDETEC
dc.relation.projectidPAECBFE0008269TC
dc.relation.projectidProceso de digitalización de la cadena de suministro láctea basado en fundamentos de la industria 4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.holderLos autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.useCreativeCommons
dc.subjectTecnología
dc.subjectTambos
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectCadena de suministro láctea
dc.titleGestión de la capacidad estratégica en el sector tambero, actor clave en la cadena de suminsitro láctea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
IDETEC 2022 - Leguizamón / Bangert / Fernández
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: