Efecto del atomizado de quitosano en la conservación de calidad de naranjas

dc.coverage.temporalNacionales_ES
dc.creatorRaspo, Matías A.
dc.creatorCaula, María Andrea
dc.creatorBertea, Melina del Valle
dc.creatorSicardi, Camila María
dc.creatorGomez, César Gerardo
dc.creatorAndreatta, Alfonsina E.
dc.date.accessioned2024-03-26T21:12:10Z
dc.date.available2024-03-26T21:12:10Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLos consumidores evalúan, al momento de la compra, la calidad de las frutas frescas según su apariencia. Sin embargo, las características de los productos adquiridos dependen de la textura y sabor, grado de conservación de su calidad nutricional y seguridad alimenticia [1]. Las operaciones de procesamiento de las frutas provocan efectos negativos en la calidad del producto como pardeamiento, desarrollo de sabores extraños y daños en la textura, sumado a la posible presencia de microorganismos en la superficie de la fruta que puede comprometer su estabilidad y seguridad alimenticia. Por lo tanto, la búsqueda de métodos que retarden estos efectos negativos es de gran interés por parte de los sectores involucrados en la producción y distribución de las frutas frescas. En los últimos tiempos, ha tenido un gran auge la utilización de los biopolímeros en diferentes áreas como es el caso de quitosano, un biopolímero con capacidad de formación de películas, siendo este un aspecto clave para la industria del envasado de alimento [2]. Este polisacárido es producido a partir del procesado de los exoesqueletos de camarones y cangrejos, posee excelentes propiedades de emulsificación, no es tóxico para la salud humana, muestra propiedades antimicrobianas [3] y propiedades antifúngicas [4]. Además, este material evidencia ciertos beneficios en términos de textura y apariencia cuando se usa como recubrimiento de frutas, reduciendo la tasa de respiración y favoreciendo una mayor actividad antioxidante [5].es_ES
dc.description.affiliationFil: Raspo, Matías A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo UTN InProSus – Universidad Nacional de Villa María. IAPC Básicas y Aplicadas - Centro Regional de Educación Superior San Francisco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Caula, Ma. Andrea. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo UTN InProSus; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bertea, Melina del V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo UTN InProSus; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sicardi, Camila M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo UTN InProSus; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gomez, César G. Universidad Nacional de Córdoba, IPQA – CONICET; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Andreatta, Alfonsina E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Grupo UTN InProSus – CONICET; Argentina.es_ES
dc.description.sponsorshipCONICET, UNC UTNes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationEfecto del atomizado de quitosano en la conservación de calidad de naranjas. Matías Raspo, M. Andrea Caula, Melina Bertea, Camila Sicardi, César Gomez, Alfonsina Andreatta. XV Simposio Argentino de polímeros. 1º Congreso Argentino de Materiales compuestos. SAP-COMAT. 4-7 diciembre de 2023. Mar del Plata.es_ES
dc.identifier.urihttps://intema.gob.ar/sap2023/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10146
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Mar del Plata-CONICETes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.use.es_ES
dc.subjectAtomizadoes_ES
dc.subjectQuitosanoes_ES
dc.subjectÁcido gálicoes_ES
dc.subjectNaranjases_ES
dc.titleEfecto del atomizado de quitosano en la conservación de calidad de naranjases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
EFECTO DEL ATOMIZADO DE QUITOSANO EN LA CONSERVACIÓN DE CALIDAD DE NARANJAS.pdf
Size:
180.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal y único

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: