Movilidad en el parque industrial Bahía Blanca

dc.contributor.advisorVarela, Horacio
dc.contributor.coadvisorProlygin, Jorge
dc.creatorSanchez, Ignacio Eloy
dc.creatorCiamparella, Rocío Belén
dc.creatorKeil, Tobías
dc.creatorMatarazzo Pagano, Juan Diego
dc.creatorPellegrino, Facundo Ariel
dc.creatorPuentes, Lucas
dc.date.accessioned2025-10-24T19:12:37Z
dc.date.issued2025-10
dc.description.abstractEl presente informe tiene como objetivo principal el análisis y la propuesta de mejora del sistema de movilidad interna en el Parque Industrial de Bahía Blanca (PIBB). Esta iniciativa surge ante la necesidad de optimizar los flujos de tránsito vehicular, tanto liviano como pesado, garantizar la seguridad vial de trabajadores y visitantes, y reducir los conflictos entre vehículos y peatones, en un entorno caracterizado por una alta densidad operativa y logística. A partir de un enfoque técnico y normativo, se realiza un diagnóstico actualizado sobre la situación de movilidad dentro del parque, abordando aspectos como la infraestructura vial, el uso de vehículos, el transporte interno, la señalización, los puntos críticos de circulación y las condiciones de seguridad. La propuesta se complementa con un marco normativo actualizado, alineado con la legislación nacional y provincial, y adaptado a las particularidades del parque y del polo petroquímico al que está asociado. El trabajo contempla también un análisis comparativo entre diferentes alternativas de mejora, una evaluación de su viabilidad técnica y operativa, y una serie de recomendaciones estratégicas que faciliten la toma de decisiones por parte del Consorcio de Administración, las empresas radicadas y los actores involucrados. Este informe busca contribuir al ordenamiento funcional del parque, promoviendo un modelo de movilidad sustentable, eficiente y seguro, acorde a las demandas industriales del presente y las proyecciones de crecimiento del PIBB hacia el 2030.
dc.description.affiliationFil: Keil, Tobías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Sanchez, Ignacio Eloy. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Matarazzo Pagano, Juan Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ciamparella, Rocío Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Puentes, Lucas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pellegrino, Facundo Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/14039
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.holderKeil, Tobías.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.useCon fines académicos y educativos.
dc.subjectMovilidad
dc.subjectTransporte
dc.subjectParque industrial
dc.subjectBahía Blanca
dc.subjectTránsito
dc.subjectAccesos
dc.subjectIngeniería Civil
dc.subjectProyecto
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectEficiencia
dc.titleMovilidad en el parque industrial Bahía Blanca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PF Keil; Sanchez; Matarazzo Pagano; Ciamparella; Puentes; Pellegrino ..pdf
Size:
10.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: